La policía de El Salvador ha desmantelado una red criminal dirigida por un miembro de los Perrones vinculado a la pandilla Barrio 18, proporcionando información acerca de las continuas actividades de un grupo de tráfico de drogas cuyo liderazgo ha sido en gran medida desmantelado.
El 30 de julio, las autoridades arrestaron a José Enrique Torres, el líder de una estructura remanente de los Perrones, quien presuntamente estuvo involucrado en una red de tráfico de drogas vinculada a la pandilla Barrio 18, informó El Faro.
Las investigaciones policiales revelaron que Torres había establecido un nuevo grupo de tráfico de drogas en la región oriental del país con la ayuda de Luis Edgardo Franco Arévalo, un presunto narcotraficante de la pandilla Barrio 18. Según los informes, Franco trabajaba con criminales en Panamá y Colombia para llevar drogas a El Salvador.
La red presuntamente operaba con la colaboración de funcionarios judiciales -que son acusados ??de aceptar sobornos a cambio de la reducción de penas- y de agentes del orden público. Al menos 29 personas vinculadas a la red de los Perrones fueron arrestadas durante la operación, según informó La Prensa Gráfica. Entre ellos, el jefe antinarcóticos de San Miguel y un concejal de la alcaldía de esa misma ciudad.
Análisis de InSight Crime
Los Perrones es un grupo de "transportistas" que trabaja moviendo drogas y otros bienes de contrabando hacia el norte, y llevando dinero en efectivo de vuelta al sur, para una variedad de organizaciones criminales. El grupo tiene vínculos con organizaciones mexicanas y colombianas, y recibe cargamentos de cocaína traídos desde Suramérica, que luego mueve hacia el norte hasta Guatemala. El líder más poderoso del grupo, José Natividad Luna Pereira, alias "Chepe Luna", fue asesinado el mes pasado en Honduras.
Torres es el presunto líder de uno de los remanentes de la organización. Él había sido capturado junto con otro líder del grupo, Juan Medrano, alias "Juan Colorado", en 2009 y condenado a 15 años de prisión en 2011, pero según Fiscalía General de la República, Torres utilizó a sus contactos en el sistema judicial para asegurar su libertad.
VEA TAMBIÉN: Perfil de los Perrones
El hecho de que la red de los Perrones recientemente desmantelada involucrara a la pandilla Barrio 18 es poco sorprendente. Aunque los dos grupos han luchado por el control de las rutas de contrabando, también colaboran entre sí, y se sabe que los Perrones contratan pandilleros para que actúen como sicarios.
Aunque muchos de los principales líderes de los Perrones han sido capturados, se cree que el grupo ha restablecido una presencia significativa en el hampa de El Salvador. Los arrestos más recientes son otra señal de la capacidad de recuperación del grupo, incluso tras la muerte de Chepe Luna.