HomeNoticiasNoticias del díaOperadora Financiera de Colombia Acusada de Lavar Dinero del Narcotráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Operadora Financiera de Colombia Acusada de Lavar Dinero del Narcotráfico

COLOMBIA / 11 ABR 2013 POR CLAIRE O'NEILL MCCLESKEY ES

Funcionarios colombianos dicen que Interbolsa, un gran operador bursátil que colapsó bajo circunstancias misteriosas el año pasado, pudo haber lavado dinero para organizaciones internacionales narcotraficantes.

El vicefiscal general de Colombia, Jorge Perdomo, dijo que había " serios indicios (...) que a través de Interbolsa se lavaba dinero". Los fiscales en el país supuestamente están investigando si la empresa supervisó o no las transacciones de narcotraficantes como Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del Cartel de Sinaloa en México, y Daniel "El Loco" Barrera, anteriormente uno de los criminales más poderosos de Colombia hasta su captura el año pasado.

Interbolsa alguna vez manejó 50.000 clientes antes de que se liquidara en noviembre de 2012. Desde entonces, los investigadores han acusado a la firma de manipular las acciones, de fraude y de evasión de impuestos. Los legisladores también han acusado a los reguladores financieros de no tomar medidas con respecto a las sospechosas prácticas de negocios de Interbolsa, a pesar de saber acerca de éstas durante algún tiempo.

Análisis de InSight Crime

Las observaciones de Perdomo son una de las afirmaciones más explícitas acerda de que Interbolsa manejó dinero en efectivo vinculado al narcotráfico. Esto probablemente podría aumentar aún más las sospechas de que "la mala gestión" no es la única razón por la cual la empresa se quebró.

La investigación en curso, sobre las relaciones de Interbolsa, resaltará aún más la necesidad de mejorar la supervisión financiera en Colombia. Esto también se hizo evidente cuando Colombia arrestó y extraditó a un selecto grupo de ex corredores de bolsa a Estados Unidos el año pasado, donde se les acusa de lavado de dinero en efectivo a nombre de organizaciones narcotraficantes. Uno de estos agentes (que se mantiene en Colombia por el momento) es Carlos Leyton Sinisterra, quien en un momento trabajó para dos empresas que son filiales de Interbolsa. Esto plantea preguntas sobre qué tan extensa fue la red de operadoras bursátiles colombianas que se dedicaron a actividades ilícitas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 9 MAY 2022

La ruta desde Colombia pasando por Ecuador para llegar a México es un pilar importante para el tráfico global de…

COLOMBIA / 16 FEB 2023

El Estado Mayor Central (EMC) es el liderazgo de una federación de frentes disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de…

COLOMBIA / 26 MAY 2022

Los fiscales en Colombia adelantaron una audiencia con la compañera sentimental del presunto narcotraficante Guillermo León Acevedo, alias "Memo Fantasma",…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…