Funcionarios colombianos dicen que Interbolsa, un gran operador bursátil que colapsó bajo circunstancias misteriosas el año pasado, pudo haber lavado dinero para organizaciones internacionales narcotraficantes.
El vicefiscal general de Colombia, Jorge Perdomo, dijo que había " serios indicios (...) que a través de Interbolsa se lavaba dinero". Los fiscales en el país supuestamente están investigando si la empresa supervisó o no las transacciones de narcotraficantes como Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del Cartel de Sinaloa en México, y Daniel "El Loco" Barrera, anteriormente uno de los criminales más poderosos de Colombia hasta su captura el año pasado.
Interbolsa alguna vez manejó 50.000 clientes antes de que se liquidara en noviembre de 2012. Desde entonces, los investigadores han acusado a la firma de manipular las acciones, de fraude y de evasión de impuestos. Los legisladores también han acusado a los reguladores financieros de no tomar medidas con respecto a las sospechosas prácticas de negocios de Interbolsa, a pesar de saber acerca de éstas durante algún tiempo.
Análisis de InSight Crime
Las observaciones de Perdomo son una de las afirmaciones más explícitas acerda de que Interbolsa manejó dinero en efectivo vinculado al narcotráfico. Esto probablemente podría aumentar aún más las sospechas de que "la mala gestión" no es la única razón por la cual la empresa se quebró.
La investigación en curso, sobre las relaciones de Interbolsa, resaltará aún más la necesidad de mejorar la supervisión financiera en Colombia. Esto también se hizo evidente cuando Colombia arrestó y extraditó a un selecto grupo de ex corredores de bolsa a Estados Unidos el año pasado, donde se les acusa de lavado de dinero en efectivo a nombre de organizaciones narcotraficantes. Uno de estos agentes (que se mantiene en Colombia por el momento) es Carlos Leyton Sinisterra, quien en un momento trabajó para dos empresas que son filiales de Interbolsa. Esto plantea preguntas sobre qué tan extensa fue la red de operadoras bursátiles colombianas que se dedicaron a actividades ilícitas.