HomeNoticiasNoticias del díaOperativo multinacional apunta a gran red de pornografía infantil en línea
NOTICIAS DEL DÍA

Operativo multinacional apunta a gran red de pornografía infantil en línea

COCAÍNA EUROPA / 20 ABR 2017 POR MIMI YAGOUB ES

Una operación contra una red de pornografía infantil que abarcaba por lo menos 18 países en Europa y Latinoamérica ha puesto en evidencia una vez más las dificultades en la vigilancia de la actividad en las redes y la utilidad de la cooperación internacional para desmontar dichas estructuras.

Las autoridades arrestaron a 39 miembros de una "red criminal interconectada" que distribuía pornografía infantil mediante el servicio de mensajería instantánea WhatsApp, según un informe del 18 de abril emitido por la Policía Nacional Española.

La policía arrestó a 17 personas en España, seis en Colombia, cuatro en Italia, y algunas más en Alemania, Bolivia, Costa Rica, Paraguay, Chile, El Salvador y Portugal. Este fue el resultado del trabajo conjunto entre la Policía Española, la Interpol y Europol en la "Operación Tantalio", la que podría ser "la principal red internacional" de su tipo hasta la fecha.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre crimen organizado europeo

La operación se inició en 2016 con una investigación al software Tor, de la "deep web", una red anónima que oculta la actividad en línea de sus usuarios. Esta reveló una dirección URL mediante la cual los usuarios podían tener acceso a grupos de WhatsApp que intercambiaban archivos multimedia de niños explotados sexualmente.

Se detectaron unos 96 grupos y se hallaron más de 360.000 archivos. Entre los hallazgos de los investigadores también hubo un registro de encuentros con menores, algunos de los cuales datan de hace dos décadas.

La operación investiga a un total de 135 personas, y se esperan nuevos arrestos.

Análisis de InSight Crime

No son inusuales las redes internacionales de pornografía infantil que operan en redes de la deep web, redes sociales o mensajería, como Facebook y WhatsApp. Estas consisten generalmente de personas que intercambian material de abuso a menores en canales y sitios web virtuales, algunos con decenas de miles de usuarios.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre crimen cibernético

Dicha actividad, ha hecho que la privacidad en las plataformas virtuales, incluyendo el sistema de encriptado usado por WhatsApp, sea problemática. Aunque este software admite la privacidad de los usuarios, también permite la proliferación de todo tipo de operaciones criminales. Un informe reciente revelaba que más de la mitad de sitios web de acceso exclusivo por medio de Tor facilitaban actividades ilegales, como tráfico de narcóticos y armas, lavado de dinero, sicariato y explotación infantil.

Como "primera acción conjunta internacional contra la pornografía infantil en la Unión Europea", esta nueva operación parece insertarse en un esfuerzo global concertado por bloquear el crimen transnacional organizado con cooperación de fuerzas de seguridad transnacionales. Recientes operaciones en todo el mundo han cubierto todo tipo de actividad ilegal, desde narcotráfico hasta crimen cibernético.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 6 ENE 2022

La desarticulación de una organización que traficaba cocaína y marihuana de Colombia hacia Brasil ha revelado mayores conexiones entre el…

COLOMBIA / 14 JUL 2022

Por primera vez en América Latina, tres personas serán extraditadas a los Estados Unidos por su presunta participación en el…

COLOMBIA / 28 JUN 2021

Convulsionada por casi ocho semanas de protestas contra el gobierno nacional, la ciudad de Cali, en Colombia, también ha experimentado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…