HomeNoticiasNoticias del díaOtro jefe de una mafia de Colombia es arrestado en España
NOTICIAS DEL DÍA

Otro jefe de una mafia de Colombia es arrestado en España

COCAÍNA EUROPA / 21 JUL 2014 POR JEREMY MCDERMOTT ES

Un jefe y ejecutor de una mafia de Medellín ha sido arrestado en España, donde aparentemente controlaba redes de tráfico de drogas que movían cocaína desde Colombia hacia Europa.

Hernán Alonso Villa, alias "Ratón", fue detenido en la provincia y popular destino turístico de Alicante, España. Se cree que Ratón, que estaba al mando de un grupo de hasta 200 sicarios, es el jefe militar de la "Oficina de Envigado", un grupo mafioso de la ciudad de Medellín sucesor del temido Cartel de Medellín de Pablo Escobar.

Ratón, de 40 años, fue capturado por una orden de arresto emitida por Colombia, donde es buscado por asesinato y posesión de armas de fuego, llevaba consigo US$54.000 cuando fue detenido. Su arresto es el resultado de una operación conjunta entre la policía española y colombiana, algo confirmado por el jefe de la Policía Nacional de Colombia, el general Rodolfo Palomino.

La policía española informó que Ratón sabía que tenía una orden de arresto pendiente, pues estaba tomando medidas de seguridad extremas, cambiando “con frecuencia de residencia y teléfono para evitar ser detectado”. Es posible que haya estado trabajando en España de forma intermitente desde 2008.

Análisis del InSight Crime

Éste es el más reciente de una serie de arrestos de figuras del hampa de Colombia en España. Otros ejemplos de esto son las capturas en Madrid de los líderes de los Urabeños, Andrés Palencia González, alias "Visaje", en noviembre de 2013, y Juan Mario Salazar Gómez, alias "el inválido", en mayo de este año.

InSight Crime entrevistó a Fernando González, inspector de la policía española, quien se especializa en grupos colombianos de crimen organizado en Madrid. Dijo que actualmente hay un gran número de "Oficinas de Cobro" colombianas -estructuras criminales para las que la Oficina de Envigado fue el prototipo- con sede en Madrid. Estas oficinas también tienen "ramas" o células no sólo en ciudades españolas como Barcelona y Valencia, sino que también una presencia cada vez mayor en toda Europa, sobre todo en Holanda, uno de los puntos de entrada preferidos para los cargamentos de cocaína, gran parte de los que pasan por el concurrido puerto de Rotterdam. Señaló que había oficinas vinculados no sólo a la Oficina de Envigado, como en este caso, sino también a los Urabeños, los Rastrojos y la Cordillera, todos poderosos sindicatos colombianos de BACRIM (Bandas Criminales).

VEA TAMBIÉN: Perfil de la Oficina de Envigado

Con el monopolio que actualmente tienen los carteles mexicanos sobre el mercado de cocaína en Estados Unidos, los grupos colombianos han estado explorando y expandiéndose hacia otros mercados, entre ellos Europa. Fuentes en Medellín señalaron a InSight Crime que la mafia colombiana buscaba ampliar sus operaciones en Europa, aprovechando los cambios inminentes de inmigración que permitirán a los colombianos moverse a través de los países Schengen sin necesidad de visado, como es actualmente el caso.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BAGDAD / 20 ENE 2022

Con los récords de las incautaciones de cocaína en puertos de todo el mundo, los narcotraficantes han ideado un nuevo…

BRASIL / 24 JUN 2021

A bordo de un velero europeo, las autoridades brasileñas hicieron un decomiso récord de resina de marihuana, también conocida como…

COCAÍNA / 16 MAR 2022

La reciente captura de mujeres que transportaban cocaína en barrigas falsas, demuestra que el uso de los correos humanos, un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…