HomeNoticiasNoticias del díaPágina de Facebook que Monitorea el Crimen en México Anuncia su Cierre
NOTICIAS DEL DÍA

Página de Facebook que Monitorea el Crimen en México Anuncia su Cierre

MÉXICO / 9 ABR 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El administrador de la página de Facebook que monitorea el crimen, “Valor por Tamaulipas”, ha anunciado su cierre definitivo, resaltando los peligros a los que se enfrenta el periodismo ciudadano de México.

La página de Facebook y la cuenta de Twitter fueron desmontadas a principios de abril tras las amenazas que incluían un espantoso vídeo de un hombre aparentemente siendo decapitado.

Un nuevo sitio con el mismo nombre apareció poco después de que el sitio original cerrara, aunque en su declaración de clausura, el administrador dijo que no tenía nada que ver con eso.

En la declaración, él escribió que el crimen organizado había "ganado una batalla" contra él y su familia, pero no contra sus seguidores. Y luego declaró: "(...) no sé si lleguen a creer que no me he rendido (...) Pero creo he dado todo lo que podía y ya empieza a ser notoria mi incapacidad para administrar la página, los reportes, los riesgos, etc".

Análisis de InSight Crime

A medida que la cobertura del crimen organizado mexicano por los periodistas tradicionales se ha visto obstaculizada por las amenazas y los ataques en estados como Tamaulipas, los usuarios de las redes sociales se han convertido en fuentes de información cada vez más importantes.

No obstante, los peligros de esto fueron demostrados por la oferta de una considerable recompensa por información de la identidad del administrador de Valor X Tamaulipas, probablemente hecha por los grupos criminales.

Algunos blogueros han hecho todo lo posible para proteger su identidad - como el autor del famoso Blog del Narco, quien recientemente reveló en una entrevista que ella se mueve cada mes para proteger su identidad. Sin embargo, como muestra la muerte de otros colaboradores del Blog del Narco en 2011, no importa qué precauciones tomen los blogueros, los riesgos siguen siendo altos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 16 DIC 2022

La rápida expansión de las plantaciones de hoja de coca en el estado de Guerrero, al sur de México, es…

CARTEL DE JALISCO / 22 FEB 2022

Las recientes sanciones de Estados Unidos contra un presunto operador del Cartel de Jalisco revelan que el poderoso grupo mexicano…

DERECHOS HUMANOS / 7 ABR 2021

Los grupos criminales en uno de los destinos turísticos más populares de México han encontrado un nuevo sector para extorsionar…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…