HomeNoticiasNoticias del díaPanamá ofrece capacitación laboral y amnistía a pandilleros
NOTICIAS DEL DÍA

Panamá ofrece capacitación laboral y amnistía a pandilleros

LO QUE FUNCIONA / 1 FEB 2017 POR DAVID GAGNE ES

Ciento cincuenta  expandilleros se graduaron de un programa de amnistía en Panamá que incluye títulos de formación vocacional con el fin de ofrecerles competencias laborales, como parte de una estrategia del gobierno en la búsqueda de soluciones a la creciente influencia de los grupos criminales en el país.

Los graduados hacen parte del programa insignia del presidente Juan Carlos Varela, Barrios Seguros, diseñado para reducir la violencia pandillera ofreciendo capacitación técnica a delincuentes dispuestos a desarmarse y reintegrarse a la sociedad.

Este programa hace parte de un plan del gobierno que busca conceder amnistía a los pandilleros que se desarmen. Varela anunció el plan durante su ceremonia de juramentación en julio de 2014. En un inicio se esperaba que el programa durara un mes, pero posteriormente se extendió.

Miembros del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá han reconocido que el programa ha cumplido un importante papel en la reducción de homicidios a la mitad el año pasado, en áreas con alto nivel de actividad pandillera como La Chorrera y Arraiján, distritos de la provincia de Panamá Oeste, según informó La Estrella.

Cerca de 2.500 expandilleros se han vinculado a la iniciativa de amnistía en todo el país, y el gobierno planea duplicar ese número durante el año 2015, señaló La Estrella.

Análisis de InSight Crime

Es difícil medir la influencia directa del programa Barrios Seguros en la leve reducción de los homicidios en Panamá el año pasado —en especial si se tiene en cuenta que el país aumentó el gasto en prevención de la violencia. Aun así, la graduación de 150 expandilleros y el plan de expandir el proyecto son buenas señales de que el gobierno está decidido a encontrar soluciones sostenibles y alternativas al problema de las pandillas en el país—. La mencionada disminución de la violencia en La Chorrera y Arraiján indica que el programa puede estar teniendo un efecto positivo, dado que en estos distritos se encuentran las dos bandas más poderosas del país: Calor Calor y Bagdad.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Panamá

Mediante la implementación de un programa de amnistía que ofrece capacitación laboral para expandilleros, Panamá le hace frente a la que podría considerarse la mayor amenaza para la seguridad del país: la proliferación de pandillas callejeras en los últimos años. Estos grupos criminales, junto con las organizaciones narcotraficantes, fueron presuntamente los responsables de un alarmante 90 por ciento de los asesinatos en 2013. Al parecer, algunas pandillas están incluso empezando a dirigir “oficinas de cobro” —células criminales que manejan operaciones transnacionales de narcotráfico, un papel habitualmente reservado a grupos del crimen organizado colombiano que utilizan a Panamá como punto de tránsito para llevar cocaína hacia el norte—.

A pesar de la implementación de estrategias de seguridad progresistas como Barrios Seguros, el gobierno panameño ha señalado que es igualmente conveniente adoptar una posición de línea dura para combatir al crimen organizado. Según La Estrella, uno de los organizadores de la iniciativa expresó al periódico que “los muchachos que no se acogen a la disciplina del programa Barrios Seguros, inmediatamente reciben un tratamiento de mano dura [por parte de las fuerzas de seguridad]”.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 19 JUL 2023

El expresidente panameño Ricardo Martinelli fue condenado a 10 años de prisión por blanqueo de capitales, acercándolo finalmente a la…

COCAÍNA / 3 DIC 2021

Las interceptaciones de enormes cargamentos de cocaína en puertos y aguas costeras de Panamá son una señal de la importancia…

DELITOS AMBIENTALES / 27 JUL 2022

Cuando la flota pesquera china fue descubierta cerca de las islas Galápagos en Ecuador, ecosistema de algunas de las especies…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…