HomeNoticiasNoticias del díaPapeles de Panamá revelan cuenta en paraíso fiscal de ‘reina’ de la droga de Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Papeles de Panamá revelan cuenta en paraíso fiscal de ‘reina’ de la droga de Guatemala

ÉLITES Y CRIMEN / 6 ABR 2016 POR MICHAEL LOHMULLER ES

La filtración de información de los Panama Papers puso al descubierto una cuenta en un paraíso fiscal a nombre de una guatemalteca acusada de narcotráfico y lavado de dinero, lo que brinda intrincados detalles de las sospechosas transacciones de la prolífica “reina” del narco de Guatemala.

Un informe de Univisión destaca la participación de Marllory Chacón Rossell, llamada con frecuencia la "Reina del Sur", en una empresa en el extranjero constituida por la firma panameña de abogados Mossack Fonseca. El informe se basa en documentos filtrados de Fonseca, que en conjunto se han denominado los Panama Papers.

Un tribunal de Florida sentenció a Chacón —a quien el Departamento del Tesoro de Estados Unidos describió en 2012 como una importante narcotraficante centroamericana y la "lavadora de dinero más activa" de Guatemala— por cargos de tráfico de droga en mayo de 2015.

Univisión cuenta en detalle cómo Chacón fue presidenta de la empresa en el extranjero Brodway Commerce Inc. entre 2009 y 2010, periodo en el que las autoridades estadounidenses estiman que lavó US$4 millones en ganancias de la droga en Panamá.

En ese tiempo, las actividades de Chacón en el negocio de la droga no eran de dominio público. Pero Univisión informa que dos socios que también participaban en Brodway tenían reconocida actividad criminal y nexos con escándalos financieros.

En noviembre de 2009, el mes en que Chacón se convirtió en presidenta de Brodway, los documentos muestran que la empresa registró un saldo total de capital de US$12 millones. La tienda guatemalteca Casa Vogue aparece registrada como cliente de Brodway. A la representante legal de la tienda, María Corina Sáenz Lehnoff, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos la clasificó en agosto de 2012 como parte de la red de lavado de activos de Chacón.

Según Univisión, la correspondencia interna de Mossack Fonseca también indica que el abogado de Brodway era el ciudadano guatemalteco Francisco José Palomo Tejeda —antiguo miembro del parlamento centroamericano y de la Corte Constitucional de Guatemala, así como defensor de varios expresidentes guatemaltecos—.

Los documentos muestran que Palomo, asesinado por sicarios en Ciudad de Guatemala en junio de 2015, fue quien hizo el contacto inicial con Fonseca para la adquisición de Brodway Commerce, según recoge Univisión.

Análisis de InSight Crime

Aunque es bien conocida la participación de Chacón en narcotráfico y en esquemas financieros ilícitos, el informe de Univisión ofrece una mirada detallada a la complejidad de sus actividades de lavado de dinero. Sin duda, la vertiginosa diversidad de nombres y empresas —y las relaciones entre ellas— confirma la envergadura de las operaciones de Chacón, y señala porqué llegó a tener tanto éxito en el lavado de activos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre lavado de dinero

Que Chacón también tuviera una relación con Palomo Tejeda, un hecho que no se conocía, es una señal más de su profunda e intrincada relación con la clase alta de Guatemala. Chacón ya había sido relacionada con la exvicepresidenta guatemalteca Roxana Baldetti, y corren rumores de que donó US$2 millones al partido político de Baldetti en 2011.

Entretanto, las revelaciones de Panama Papers siguen agitando el continente. En un irónico giro, el 4 de abril, el presidente de Transparencia Internacional Chile, Gonzalo Delaveu, renunció después de que los documentos filtrados lo vincularan a cinco firmas en paraísos fiscales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 4 MAY 2023

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó la Ley de Extinción de Dominio supuestamente destinada a profundizar la lucha contra la…

COCAÍNA / 31 ENE 2022

El regreso de un exdirector de la policía de Honduras, quien huyó del país después de capturar a una serie…

ÉLITES Y CRIMEN / 21 JUN 2023

En las elecciones de Guatemala participan bloques de poder político que han creado un sistema para proteger sus intereses.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…