HomeNoticiasNoticias del díaPanamá da por terminada búsqueda regional de helicóptero de Martinelli
NOTICIAS DEL DÍA

Panamá da por terminada búsqueda regional de helicóptero de Martinelli

ÉLITES Y CRIMEN / 3 ABR 2017 POR TRISTAN CLAVEL ES

Tras una búsqueda en varios países de Centroamérica, las autoridades inmovilizaron un helicóptero adquirido por un hijo del expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, vinculado a un esquema de lavado de dinero procedente de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Las autoridades mexicanas localizaron el helicóptero de propiedad de Luis Enrique Martinelli Linares, hijo del expresidente Martinelli, en el estado de Chiapas el 31 de marzo, según informes de La Prensa.

El 30 de marzo, la fiscal primera anticorrupción de Panamá, Tania Sterling, había firmado y transmitido una petición oficial de ayuda a las autoridades de Guatemala, El Salvador y México para ubicar el helicóptero. La nave voló de Guatemala a El Salvador el 11 de marzo, antes de despegar hacia México e intentaba presuntamente llegar a Miami, donde se cree que reside el expresidente Martinelli.

Las autoridades panameñas sospechan que el helicóptero fue adquirido con dinero producto de la corrupción, por Martinelli Linares y como medio para blanquear parte de los US$22 millones en sobornos que presuntamente recibieron él y su hermano, Ricardo Alberto Martinelli Linares, de la gigante constructora Odebrecht, según El Siglo. La multimillonaria estructura de corrupción de Odebrecht en toda Latinoamérica ha tenido repercusiones en las más altas esferas políticas de países en los que se le otorgaron contratos de obras públicas en forma ilegal.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

Las sospechas que rodean el helicóptero se basan presuntamente en el testimonio de Evelyn Vargas Reynaga, abogada que trabajó con los hijos de Martinelli y les ayudó a constituir varias empresas de papel, según La Prensa. Una de esas empresas, Silver Wing Corporation, se usó para adquirir el helicóptero.

Interpol admitió la solicitud de Panamá sobre la emisión de una circular roja contra los hijos de Martinelli y contra Vargas el 14 de febrero, según Telemetro. Aunque la abogada está bajo custodia de las autoridades panameñas, se cree que Luis Enrique y Ricardo Alberto huyeron del país.

Su padre, el expresidente Ricardo Martinelli, también es requerido por actos de corrupción cometidos durante su periodo en el poder. En septiembre de 2016, Panamá solicitó oficialmente su extradición de Estados Unidos.

Análisis de InSight Crime

Puede parecer inusual, si no improcedente, que se ordene una búsqueda en toda la región para inmovilizar un solo helicóptero. Pero este caso es una muestra elocuente de la dificultad que tienen los gobiernos para interceptar activos cuantiosos y esquemas de lavado de dinero, cuando se realizan por medio de un mundo financiero que actúa sigilosammente y no conoce fronteras.

El helicóptero es apenas una pieza de un complejo rompecabezas que indica que los hijos de Martinelli crearon varias empresas de papel para recibir por lo menos US$22 millones en sobornos —dinero que se encuentra congelado en cuentas bancarias en Suiza— de empresas en paraísos fiscales que eventualmente se rastrearon hasta Odebrecht. Los Martinelli son solo dos de las 17 personas sospechosas de lavado de dinero de corrupción de la constructora brasileña en Panamá a cambio de contratos públicos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre lavado de dinero

La magnitud del escándalo de Odebrecht eventualmente llevó a la unión de fuerzas de fiscales de toda la región. Pero esta cooperación inédita contrasta con la falta de escrutinio generalizada sobre el sector financiero, y la necesidad de una postura firme para corregir el secretismo de un sistema financiero que es crucial para cualquier actividad criminal transnacional de gran envergadura.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 23 SEP 2022

En la reunión de líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la sesión 77 de la Asamblea general…

COVID Y CRIMEN / 1 SEP 2021

El gobierno mexicano ha señalado que este año ha habido una cantidad récord de remesas enviadas al país por parte…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…