HomeNoticiasNoticias del díaPandilla de El Salvador habría recibido entrenamiento militar
NOTICIAS DEL DÍA

Pandilla de El Salvador habría recibido entrenamiento militar

BARRIO 18 / 13 SEP 2016 POR LUIS FERNANDO ALONSO ES

Un reciente testimonio indica que la facción Revolucionarios de la pandilla Barrio 18 en El Salvador les habría pagado a exsoldados y guerrilleros para que les proveyera armas de fuego y entrenamiento en artes marciales a los pandilleros durante el 2014, lo cual revive un asunto que ha sido tema de debate durante varios años.

Durante los procesos judiciales relacionados con un ataque a oficiales de policía en Quezaltepeque en el año 2014, un testigo hizo referencia a los “campamentos de entrenamiento” de pandilleros, reportó El Mundo. El testigo mencionó la existencia de seis centros de entrenamiento dispersos a lo largo de los departamentos de San Salvador, Chalatenango, La Paz, La Libertad y Sonsonate. Los entrenadores recibían presuntamente US$200 a la semana.

Varios de estos centros de entrenamiento estaban localizados en colinas remotas. El primer campamento, cerca de San Andrés de Apopa, habría sido el lugar en el que se entrenó a los pandilleros dos veces a la semana en puntería con rifles de asalto M-16, AK-47 y Galil. Otro campamento al parecer habría estado localizado en una colina en el departamento de La Paz. En la montaña de Guazapa, justo al norte de la capital, se ha informado de otro campamento dirigido  por José Milton Saavedra y Héctor Hernández Rivera, quienes en la actualidad enfrentan cargos criminales.

Otros dos campamentos rurales se encontraban en La Libertad y Zacatecoluca. Un testigo afirma que fue llevado junto con otros pandilleros a Zacateloculca para recibir entrenamiento en armas de fuego.

El último campamento estaba localizado dentro de la prisión Izalco en Sonsonate, donde los pandilleros eran entrenados en artes marciales como kickboxing y defensa personal.

Análisis de InSight Crime

Esta no es la primera vez que las pandillas de El Salvador se han relacionado con una mayor destreza militar y con la realización de sesiones de entrenamiento de estilo militar. En el 2014 surgieron unas afirmaciones similares, aunque en ese entonces se trataba de que la MS-13, en vez de una facción de Barrio 18, se estaba preparando para el combate.

El testimonio entregado recientemente en los procesos judiciales proviene de un pandillero, y por lo demás no ha sido corroborado.

VEA TAMBIÉN: Noticias y Perfiles de El Salvador

De comprobarse que las acusaciones son ciertas, se evidenciaría que las pandillas utilizaron el tiempo durante e inmediatamente después de la tregua en El Salvador para aumentar su poderío. Es probable que las pandillas tengan los recursos para contratar instructores de armas, y con toda certeza existen múltiples profesores calificados, si se tiene en cuenta los 12 años de guerra civil que finalizó en 1992. Sin embargo, el testimonio sobre los “campos de entrenamiento” no significa necesariamente que los pandilleros de Barrio 18 se estén convirtiendo en comandos sofisticados.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 20 JUL 2022

El gobierno estadounidense ha añadido docenas de politicos, fiscales, jueces y élites empresariales a una lista de presuntos actores corruptos…

EL SALVADOR / 9 DIC 2021

En lo que parece ser un golpe a la administración del presidente de El Salvador Nayib Bukele, Estados Unidos sancionó…

EL SALVADOR / 6 OCT 2022

Un alto tribunal de El Salvador ha bloqueado momentáneamente la entrega de un importante líder de la MS13 pedido en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…