HomeNoticiasNoticias del díaPandillas cubanas se benefician del comercio sexual: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

Pandillas cubanas se benefician del comercio sexual: Informe

CUBA / 29 OCT 2014 POR DAVID GAGNE ES

Un informe sobre las pandillas callejeras de Cuba refleja el panorama de su limitada pero activa presencia en La Habana, la capital del país, y su participación en la próspera industria de la prostitución en la isla.

En una rara mirada al crimen organizado en Cuba, CubaNet, una organización de noticias con sede en Miami, ha publicado un informe que observa a las pandillas en la capital del país, informando que éstas cobran a los prostitutos una cuota para poder operar en su territorio. Según el informe, la pandilla "Sangre por dolor” es una de las más grandes de La Habana, y es activa sobre todo en los sectores de la ciudad con hay altos índices de prostitución masculina. Según el artículo, la pandilla acosa y amenaza a los prostitutos que no pagan la cuota.

Las pandillas callejeras también operarían en otras partes de la ciudad, ganando dinero a partir del hurto y de los homicidios, según CubaNet.

En ocasiones, los inmigrantes que se trasladan de Cuba rural hacia La Habana –lo que los hace "ilegales" bajo la ley cubana- pueden terminar trabajando para las pandillas callejeras porque no tienen otra forma de obtener ingresos, informó la agencia de noticias.

Análisis de InSight Crime

A pesar de que el artículo está basado principalmente en evidencia anecdótica y sólo cita a tres fuentes, éste presenta una mirada poco común a la actividad de las pandillas callejeras en la isla. Teniendo en cuenta el estricto control del gobierno cubano sobre los medios de comunicación -en 2012, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) ubicó a Cuba en el noveno lugar entre los países más censurados del mundo- es inmensamente difícil encontrar informes sobre el crimen en la isla.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Cuba

Es posible que las pandillas hayan recurrido a actividades ilícitas como gravar la prostitución como fuente de ingresos, en parte debido a la política de la isla de cero tolerancia en materia de drogas.

Además, Cuba, una vez conocida como el "burdel del Caribe", al parecer cuenta con la industria de turismo sexual más activa de las Américas, en gran parte debido a las mayores oportunidades económicas que ofrece la prostitución en comparación con otras actividades. Según cifras del gobierno, los cubanos ganan un promedio de sólo US$22 por mes -menos de la mitad (US$50) de lo que el prostituto entrevistado por CubaNet habría ganado en una sola noche. Como resultado, es natural que las pandillas locales monopolicen este sector del floreciente mercado negro del país.

Las pandillas cubanas no pueden ser comparadas con sus contrapartes mucho más grandes y sofisticadas de Centroamérica. Las pandillas callejeras, o maras, como el Barrio 18 y la Mara Salvatrucha (MS13) se han convertido en actores transnacionales, y son factores clave en la epidemia de violencia en la región del "Triángulo del Norte" (Honduras, Guatemala y El Salvador).

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CUBA / 20 SEP 2021

Uruguay desarticuló un grupo dedicado a introducir ilegalmente migrantes cubanos a ese país, lo que puso en evidencia el auge…

COLOMBIA / 1 JUL 2022

La policía de la ciudad colombiana de Cúcuta, cerca a la frontera con Venezuela, desarticuló una red de explotación sexual…

ARGENTINA / 27 JUL 2021

Los cargos contra una mujer de Argentina, que transportó tres kilos de cocaína para pagar la cirugía que salvaría la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…