HomeNoticiasNoticias del díaPandillas de El Salvador publican comunicado conjunto promoviendo la tregua
NOTICIAS DEL DÍA

Pandillas de El Salvador publican comunicado conjunto promoviendo la tregua

EL SALVADOR / 24 SEP 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Los líderes de las pandillas de El Salvador han emitido un comunicado conjunto declarando su deseo de seguir adelante con la tregua entre pandillas del país, incluso cuando los homicidios siguen aumentando por cuarto mes consecutivo.

A raíz de una visita de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para revisar el estado de la tregua entre las pandillas de El Salvador, varias de las pandillas en el país -incluyendo la Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18- emitieron un comunicado anunciando su "inquebrantable" deseo de continuar el “proceso de paz".

Las pandillas también afirmaron que la decimosegunda zona "libre de violencia" se inaugurará próximamente y que considerarían la entrega de más armas en los próximos meses.

Al mismo tiempo, las pandillas "rechazan" las medidas adoptadas por las autoridades en las cárceles del país diciendo que tenían la intención de "dañar el proceso de paz".

Los líderes pandilleros anunciaron que votarían en las próximas elecciones de febrero de 2014, pidiendo a sus compañeros pandilleros a hacer lo mismo. La declaración termina diciendo que las percepciones de que la tregua está fallando son "falsas" y prometieron a los facilitadores del proceso y a los partidarios internacionales que "no vamos a defraudar".

Mientras tanto, septiembre ha registrado 54 asesinatos más en comparación con el mismo período de 2012, una tendencia al alza que ha sido continua desde junio. La policía ha acusado del incremento en los asesinatos a los pandilleros que no han respetado la tregua.

Análisis de InSight Crime

Aunque la tasa de homicidios en El Salvador sigue siendo significativamente menor que antes de que se llegara a un acuerdo entre las pandillas en marzo de 2012, ha habido señales, tales como la creciente tasa de homicidios y la violencia reciente en las "zonas de paz", de que la tregua está llegando a un punto de quiebre. Además, el apoyo a la tregua ha sido vacilante, tanto entre los líderes políticos, quienes han sido cautelosos de apoyar el acuerdo ante las próximas elecciones, como el público, quien según una reciente encuesta cree que la tregua beneficia principalmente a las pandillas.

VEA TAMBIÉN: Tregua entre pandillas de El Salvador: Aspectos positivos y negativos

Con el futuro de la tregua en peligro, el comunicado de las pandillas podría ser tomado como un deseo de tranquilizar a los escépticos al reafirmar su compromiso con el proceso en un momento delicado.

No obstante, también podría estar relacionado con las recientes controversias sobre los cambios en las prisiones donde están encarcelados muchos líderes, donde los críticos del gobierno dijeron que habían intentos de socavar la tregua. Las mejoras en las condiciones de los líderes pandilleros encarcelados son ampliamente consideradas como haber sido un incentivo clave, utilizado para llevarlos a la mesa de negociación, y cualquier intento por alejarse de ese enfoque siempre fue propenso a provocar una respuesta por parte de las pandillas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 15 JUN 2022

Dejando de lado la escandalosa magnitud de los recientes arrestos masivos en El Salvador, no es la primera vez que…

EL SALVADOR / 15 JUN 2022

En medio de los arrestos indiscriminados contra las pandillas en El Salvador, se están cortando los ya frágiles lazos que…

EL SALVADOR / 14 JUL 2022

Un aparente giro en la posición de El Salvador sobre la extradición de pandilleros se presenta en medio de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…