HomeNoticiasNoticias del díaPandillas de Trinidad en violenta disputa por contratos gubernamentales
NOTICIAS DEL DÍA

Pandillas de Trinidad en violenta disputa por contratos gubernamentales

CARIBE / 22 AGO 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Un jefe criminal de Trinidad y su pandilla de 600 hombres, presuntamente se encuentran detrás de un reciente brote de violencia en la isla, debido a que compiten con sus rivales por lucrativos contratos gubernamentales, lo que resalta la profunda penetración de las pandillas en la vida civil del Caribe.

El líder de la pandilla sin nombre, vinculado a la controvertida organización musulmana Jamaat al Muslimeen, controla 21 "clips" (grupos de pandillas locales) –algunos de los cuales son exclusivamente musulmanes– que operan en el oriente y sur de Puerto España, la capital, señaló The Guardian de Trinidad y Tobago.

Según una fuente anónima consultada por el diario, una reciente escalada de la violencia en el oriente de Puerto España está siendo impulsada por una batalla por los contratos para el desarrollo comunitario. A principios de esta semana, 90 personas fueron arrestadas en las redadas policiales en la zona, después de que, en 24 horas, tuvieran lugar seis homicidios relacionados con la actividad pandillera.

De enero a mediados de agosto de 2013, Puerto España registró 236 homicidios, informó Trinidad Express.

Análisis de InSight Crime

Los vínculos entre la actividad de las pandillas y el Jamaat al Muslimeen han existido por décadas en Trinidad y Tobago, siendo el líder actual el heredero de Michael Guerra, un prominente jefe criminal y miembro de la organización islámica, quien fue asesinado en 2003.

Se sabe que el Jamaat al Muslimeen está involucrado en actividades criminales, aunque también opera en el ámbito político, y fue el responsable de un intento de golpe de Estado en 1990. Sus miembros también se han beneficiado de los planes gubernamentales: presuntamente Guerra ganaba hasta US$23.000 mensuales a través de un programa de ayuda a los desempleados.

La capacidad de las organizaciones criminales para obtener contratos para trabajo comunitario parece estar relacionada, no sólo con la corrupción, sino también con los esfuerzos gubernamentales para adjudicar estos proyectos a los "líderes comunitarios". En todo el Caribe, las líneas entre los grupos criminales y las organizaciones comunitarias son a menudo borrosas. En ausencia de una presencia efectiva del Estado, estos grupos pueden ser la única fuente de justicia eficaz y servicios sociales para las comunidades en las que operan, y como resultado, los jefes criminales en sí se convierten en una especie de líderes comunitarios.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 16 JUN 2022

Casi una semana después de que una poderosa pandilla haitiana atacara y ocupara el edificio de la Corte Suprema de…

CARIBE / 11 ABR 2022

Los secuestros se han disparado en Haití en los primeros meses de 2022, manteniendo la atroz tendencia observada a lo…

CARIBE / 23 MAR 2023

Varios altos exfuncionarios del gobierno de República Dominicana, incluidos algunos exministros, han sido señalados en una serie de cargos relacionados…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…