HomeNoticiasNoticias del díaPandillas de El Salvador enseñan códigos secretos a sus homólogos en Honduras
NOTICIAS DEL DÍA

Pandillas de El Salvador enseñan códigos secretos a sus homólogos en Honduras

BARRIO 18 / 26 AGO 2014 POR DAVID GAGNE ES

Líderes de pandillas presos en Honduras están recibiendo instrucciones de sus homólogos en El Salvador sobre cómo transmitir mensajes en clave, informó El Heraldo, lo que destaca la colaboración entre las pandillas de los dos países.

Según información de inteligencia que obtuvo el diario hondureño El Heraldo, pandilleros de El Salvador han entrado a Honduras para entrenar a sus homólogos encarcelados y a los nuevos reclutas en técnicas secretas de comunicación.

Como resultado de la iniciativa del gobierno de bloquear la señal de los teléfonos celulares cerca de las cárceles del país, las pandillas en Honduras –como Barrio 18 y la Mara Salvatrucha (MS13)- han recurrido a los mensajes en clave, a los que la policía se refiere como “willas”, para mantener el contacto entre los líderes encarcelados y los miembros en libertad, dijo El Heraldo.

VEA TAMBIÉN: Perfiles y noticias de Honduras

El lenguaje en código, compuesto por lo que parece ser una mezcla aleatoria de letras y figuras, es usado tanto para ordenar asesinatos y otros crímenes, como para enviar mensajes de motivación, recordando a los pandilleros que deben permanecer fuertes y unidos, dice el informe. Según los oficiales de seguridad citados en la historia, estos mensajes se transmiten a través de notas escritas a mano y a través de las redes sociales.

Análisis de InSight Crime

Los informes sobre los pandilleros salvadoreños que están entrenando a sus homólogos en Honduras para usar mensajes en clave, ilustran el nivel de comunicación y coordinación entre los grupos en ambos países. Los miembros de Barrio 18 y de la MS13 en Honduras mantienen vínculos con sus homólogos del vecino país, El Salvador, que es considerado como la principal sede espiritual de ambas pandillas.

Las interacciones se producen cuando los pandilleros buscan refugio en territorios controlados por otros miembros de su grupo que están establecidos en el vecino país. También puede incluir el intercambio de armas, de conocimiento táctico y de inteligencia.

Las pandillas también se comunicaron más cuando la MS13 y Barrio 18 negociaron una tregua en El Salvador. Por un tiempo, un esfuerzo similar parecío ponerse en marcha en Honduras, pero ese proceso de negociación pronto se extinguió. En cuanto a El Salvador, la tregua se desmoronó este año durante la entrega del poder presidencial.

El uso de mensajes en clave también refleja la habilidad de las pandillas para adaptarse a los cambios en las tácticas implementadas por las autoridades. Los pandilleros presos en Honduras antes dependían de los teléfonos celulares para dirigir operaciones y cometer crímenes, como las extorsiones, desde sus celdas. La mayor parte de los líderes de estas pandillas en ambos países está en prisión.

Sin embargo, en diciembre de 2013, Honduras pasó una ley para bloquear la señal de los teléfonos celulares donde se encuentran las cárceles, en un esfuerzo por debilitar la habilidad de los pandilleros encarcelados para enviar órdenes desde la prisión. Con el fin de abordar los mismos problemas, las autoridades en El Salvador adoptaron una medida similar en mayo.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Barrio 18

Las pandillas centroamericanas no son el único grupo criminal que ha usado mensajes en clave para comunicarse. En 2012, las autoridades de México desmantelaron un sistema de comunicación usado por el cartel de los Caballeros Templarios que empleaba códigos secretos para comunicarlos a tavés de radio, mientras que los Zetas, según informes, han usado un sistema similar.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 7 JUN 2021

El anuncio del fin de la comisión anticorrupción de El Salvador, que había sido respaldada por la Organización de los…

DESTACADO / 23 MAR 2023

Fue una tarde de 1993 cuando Nelson Alexander Flores Pacheco, mejor conocido en la Mara Salvatrucha (MS13) como “Mula”, tomó…

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

La cadena de suministro de alimentos en Estados Unidos debería ser objeto de mayores controles. Pero el ganado de contrabando,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…