HomeNoticiasNoticias del díaPandillas de El Salvador piden nueva tregua

En una carta dirigida a funcionarios del gobierno, los líderes de las pandillas de El Salvador hicieron un llamado a implementar una nueva tregua, una acción que desafía las políticas de mano dura del gobierno.

La carta fue hecha pública el 15 de julio, un mes después de que fuera enviada a las autoridades a mediados de junio, informó La Prensa Gráfica. En la carta, los líderes pandilleros piden un "mecanismo" que permita el diálogo y un eventual acuerdo de paz. Los pandilleros que firmaron la reciente solicitud se encuentran actualmente detenidos en la prisión de máxima seguridad de El Salvador.

La noticia sobre la carta se presenta en medio de un leve descenso en la tasa de homicidios reportada por la policía durante las dos primeras semanas de julio, la cual registró un promedio de 14 asesinatos diarios, por debajo de los 22 que se presentaron en mayo y junio diariamente, un periodo en el que se informó sobre niveles de violencia históricos en el país.

Los funcionarios del gobierno respondieron a la carta de manera despectiva, lo cual no es sorprendente. El vicepresidente Óscar Ortiz les dijo a los medios que El Salvador "tiene muy clara la estrategia de seguridad" y que "uno no puede querer negociar con personas que están atentando contra la vida de policías, fiscales y jueces".

Sin embargo, los representantes de la Iglesia Católica y la Iglesia Luterana que hacen parte del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia —una iniciativa clave de la política de seguridad del gobierno— apoyaron públicamente la idea de aumentar los diálogos con las pandillas.

Análisis de InSight Crime

Esta no sería la primera vez que los líderes de las pandillas hacen un llamado a renovar la tregua. El mensaje que han enviado durante los últimos meses ha sido consistente: la violencia seguirá aumentando a menos que el gobierno abandone su ofensiva de línea dura en materia de seguridad.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

Si bien las pandillas han prometido disminuir la violencia a cambio de la implementación de una tregua, existen preocupaciones legítimas sobre la capacidad de los líderes de las pandillas para cumplir con esta promesa. Muchos de los líderes que han hecho estos llamados se encuentran tras las rejas y cuentan con un limitado control operacional sobre las actividades diarias de las pandillas. Sin embargo, durante la última tregua entre pandillas la violencia disminuyó significativamente, pero los niveles de homicidios volvieron a aumentar con el fin del acuerdo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 26 DIC 2022

La implacable represión de las pandillas en El Salvador ha llevado a la encarcelación en masa y a abusos de…

BRASIL / 31 DIC 2021

Hacer predicciones en torno a la dinámica criminal en 2022 es más difícil que en muchos otros años, dado que…

EL SALVADOR / 5 AGO 2021

En dos casos diferentes en El Salvador, se acusó a alcaldes de liderar redes de tráfico de migrantes, un delito…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…