HomeNoticiasNoticias del día'Pandillas en El Salvador Ofrecen Préstamos'
NOTICIAS DEL DÍA

'Pandillas en El Salvador Ofrecen Préstamos'

EL SALVADOR / 8 JUL 2013 POR JAMES BARGENT ES

Según información de inteligencia de la policía, las pandillas de El Salvador están diversificando sus actividades hacia actividades como préstamos, servicios de seguridad y negocios legales, que los oficiales dicen que es señal de que los grupos criminales están utilizando la tregua entre pandillas para expandir su control sobre las comunidades.

Los informes policiales obtenidos por La Prensa Gráfica sugieren que las pandillas en el departamento (provincia) de San Vicente están desarrollando una serie de nuevas estrategias para ampliar su influencia y riqueza. Entre estas, están ofreciendo préstamos al cinco por ciento de interés para las pequeñas empresas, la apertura de su propio negocio en sectores como el comercio de moto-taxis e incluso la organización de reuniones con las comunidades para informar que las pandillas son ahora responsables de la "seguridad ciudadana".

Los informes citan testimonios de pandilleros, que dicen que desde que se firmó la tregua entre la Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18 el año pasado, facciones locales han operado bajo órdenes de no llamar la atención matando o extorsionando en sus propios territorios, pero siguen siendo libres de hacerlo en otros lugares.

Según un comandante de la policía no identificado, citado por La Prensa Gráfica, las pandillas ya se están preparando para el fin de la tregua, usando el alto al fuego para almacenar armas y vehículos y diversificar sus fuentes de ingresos.

Análisis de InSight Crime

Suponiendo que los informes de inteligencia de la policía citados por La Prensa Gráfica son confiables, estos apuntan a una evolución interesante en el modus operandi de las pandillas, motivadas por el deseo de buscar nuevas fuentes de ingresos.

Si, como sugiere la policía, se trata de un complot para profundizar su control sobre las comunidades y es parte de una estrategia para usar la tregua entre pandillas para adquirir fuerza, entonces este es un desarrollo extremadamente preocupante y alimenta los peores temores que rodean la tregua.

Una lectura más optimista sería que la tregua ha llevado a las pandillas a buscar la diversificación de sus actividades criminales violentas. No obstante, incluso si este es el caso, este desarrollo debe ser monitoreado cuidadosamente, ya que actividades tales como la seguridad y los préstamos pueden deteriorarse rápidamente hacia la criminalidad y la violencia si se deja en manos de pandilleros que están acostumbrados a operar en el mundo criminal.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 23 NOV 2022

La falta de regulación en torno al uso de las criptomonedas por parte del crimen organizado deja a los países…

COVID Y CRIMEN / 10 MAY 2021

Una nueva ley que otorga inmunidad a los funcionarios de gobierno de El Salvador acusados de malos manejos de los…

BARRIO 18 / 16 MAY 2022

Como parte de su fuerte ofensiva contra las pandillas, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha aprobado el encarcelamiento…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…