HomeNoticiasNoticias del díaPandillas jamaiquinas negocian para ponerle fin a baño de sangre en West Kingston
NOTICIAS DEL DÍA

Pandillas jamaiquinas negocian para ponerle fin a baño de sangre en West Kingston

CARIBE / 27 FEB 2014 POR JAMES BARGENT ES

Pandillas en disputa, detrás de los dos años de creciente violencia en la capital de Jamaica, Kingston, participan supuestamente en conversaciones de paz; el último ejemplo de criminales de la región acudiendo a la mesa de negociación.

Los miembros de ocho bandas en West Kingston, junto con representantes de la comunidad, realizaron la primera de una serie de reuniones planificadas, con el fin de discutir el fin de las disputas entre pandillas, informó Jamaica Gleaner.

El miembro local del Parlamento, Desmond McKenzie, dijo a Gleaner que las pandillas lo habían contactado antes de la reunión para informarle de sus planes de deponer las armas, pues "están cansados ??de lo que está ocurriendo y quieren ponerle un fin".

McKenzie, quien el año pasado recibió amenazas de muerte por su abierta crítica a las pandillas y a la violencia, dijo que estaba dispuesto a participar en el proceso, pero advirtió que no apoyaría la inmunidad por ningún crimen cometido en el pasado.

Según McKenzie, más de 100 personas han muerto debido a la violencia entre pandillas en West Kingston en los últimos dos años, los cuales calificó como el peor periodo de violencia visto en más de 20 años.

Análisis de InSight Crime

Ha habido varios ejemplos destacados de treguas de pandillas en Latinoamérica en los últimos años, que van desde la tregua negociada entre el gobierno y las "maras" de El Salvador, hasta el pacto criminal acordado entre las organizaciones mafiosas en Medellín, Colombia.

VEA TAMBIÉN: Tregua entre pandillas en El Salvador: aspectos positivos y negativos

En Jamaica, las conversaciones parecen haber sido iniciadas por las propias pandillas, aunque incluyen a las comunidades en donde operan y a los políticos locales. Esta es una señal positiva, ya que sugiere que las pandillas están involucrando a la sociedad civil y pueden ser serias en sus afirmaciones de estar cansadas de la violencia, contrario a buscar obtener una ventaja criminal.

Sin embargo, en pasadas y presentes treguas en otras partes, las dificultades no se han resuelto con un acuerdo o la reducción de la violencia a corto plazo, sino respaldando estos acuerdos con soluciones sostenibles a largo plazo que aborden las profundas causas de la violencia entre las pandillas.

Si una tregua negociada en Kingston tiene éxito, a menos que sea seguida por medidas para introducir inversiones sociales específicas, entonces es probable que cualquier tregua proporcione algo más que un respiro temporal para los residentes de la ciudad.

Los políticos podrían tener un papel importante en esto, ya que durante décadas han mantenido una estrecha relación con las pandillas, ofreciéndoles patrocinio a cambio de votos. Si bien esta relación generalmente ha sido perjudicial para la política y la sociedad de Jamaica,  en estas circunstancias podría llegar a ser útil.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 15 OCT 2021

Los comerciantes que se dirigen a Trinidad y Tobago, barcos pesqueros e incluso el turista ocasional son todos potenciales blancos…

CARIBE / 11 FEB 2022

Los países latinoamericanos obtuvieron una puntuación baja en el más reciente índice de corrupción de Transparencia Internacional, y aquellos que…

CARIBE / 31 MAY 2022

Las principales autoridades de Trinidad y Tobago les han advertido a los legisladores que es probable que en esa6 isla…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…