HomeNoticiasNoticias del día'Pandillas' de El Salvador lanzan amenazas en video
NOTICIAS DEL DÍA

'Pandillas' de El Salvador lanzan amenazas en video

BARRIO 18 / 5 JUN 2015 POR SAM TABORY ES

Recientemente apareció un video en el que se asegura que las “pandillas y el crimen organizado” de El Salvador se han unido y que exigen que el Estado abandone su agresiva estrategia antipandillas. Los anónimos creadores del video dicen que están preparados para la “guerra” si las autoridades se niegan a entablar diálogos.

El video publicado a finales de mayo es por lo menos el segundo video con amenazas pandilleras que han aparecido en las últimas semanas, en un momento en el que el país enfrenta niveles históricos de violencia. Se ha informado que mayo fue el mes más violento en El Salvador en 20 años. El 1 de junio, la Fiscalía General de la República procesó la mayor cantidad de asesinatos en un solo día desde el final de la guerra civil, informó La Prensa Gráfica.

En el video se observa a hombres enmascarados y armados que se encuentran detrás de un portavoz que lee un comunicado. Los hombres aseguran hablar en nombre de “las pandillas unidas y crimen organizado” y denuncian específicamente las agresivas tácticas policiales antipandillas, acusando al gobierno del reciente escalamiento en la violencia. Luego, el vocero declara que un frente unido de pandillas está dispuesto a iniciar conversaciones pero que también está preparado para enfrentarse en una “guerra” si las autoridades se rehúsan a dialogar.

Análisis de InSight Crime

Anteriores declaraciones por escrito presentadas por presuntos representantes de las pandillas MS13 y Barrio 18 han hecho llamados similares para establecer un proceso de paz. Sin embargo, publicar videos como parte de una estrategia de relaciones públicas es poco característico del funcionamiento de las pandillas salvadoreñas (a diferencia, por ejemplo, de México). El tono directamente agresivo también es una novedad. En declaraciones pasadas, los representantes de las pandillas han optado por un tono más conciliatorio y una retórica diplomática, inclusive ofreciendo un cese a la violencia a cambio de diálogos.

VEA TAMBIÉN: Perfiles y noticias de El Salvador

Las autoridades salvadoreñas han afirmado que los videos son falsos y producidos por “troles” que buscan generar miedo a través de las redes sociales.  Pese a que la autenticidad de estos videos —y el motivo de su producción— aún es incierta y difícil de verificar, es claro que quien esté detrás de su publicación desea diseminar su mensaje de enojo por los puntos más agresivos de la estrategia antipandillas del gobierno.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 23 SEP 2022

En la reunión de líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la sesión 77 de la Asamblea general…

FRONTERA EU/MÉXICO / 15 FEB 2022

El 2 de marzo de 2021, la Policía Nacional Civil de El Salvador anunció la captura de Hugo Armando Quinteros…

BARRIO 18 / 30 ENE 2023

Las denuncias de aumento de la extorsión en el sur de México indican que las campañas antipandillas en Centroamérica pueden…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…