HomeNoticiasNoticias del día'Pandilleros de El Salvador huyen a Honduras y Guatemala'
NOTICIAS DEL DÍA

'Pandilleros de El Salvador huyen a Honduras y Guatemala'

BARRIO 18 / 29 ABR 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Según informes, unos pocos miembros de pandillas de El Salvador han optado por iniciar operaciones en países vecinos de Centroamérica, con el fin de escapar de los violentos enfrentamientos en su país.

El periódico salvadoreño El Diario de Hoy informó que algunos miembros de la Mara Salvatrucha (MS13) huyeron de El Salvador y se asentaron en Honduras, mientras que miembros de Barrio 18, una pandilla rival, han sido detectados en Guatemala.

El informe cita varias fuentes anónimas, las cuales afirman que los líderes de las pandillas han huido a causa de un aumento de la persecución de las autoridades salvadoreñas. Las pandillas y las fuerzas de seguridad se han estado enfrentando en una creciente ola de violentas retaliaciones, incluyendo atentados a estaciones de policía, campañas de asesinatos presuntamente dirigidas contra los oficiales, y escuadrones de la muerte paramilitares que estarían enfocados en los líderes de las pandillas.

Algunos miembros de la MS13 también se trasladaron a un lejano pueblo en el departamento de Lempira, al occidente de Honduras, donde estarían reclutando jóvenes y traficando drogas y armas en canoas a través de la frontera, según le dijeron residentes locales al diario hondureño La Prensa. El medio cita a un habitante del lugar que dijo que los pandilleros obligaron a las familias de la región a alojarlos y que otros mareros han construido sus propias casas allí. Según El Diario de Hoy, se ha informado de la presencia de al menos 18 miembros de la MS13 en esa zona.

En respuesta, un portavoz de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (FUSINA) de Honduras dijo que se están implementando operativos de seguridad fronteriza en la región afectada.

Análisis de InSight Crime

Han existido indicios de que las pandillas de El Salvador están buscando un respiro de la agitada situación de seguridad en el país, o al menos eso es lo que han mostrado en sus declaraciones públicas recientes. Si bien las pandillas mostraron un tono más agresivo en una declaración realizada en enero, un comunicado de prensa más reciente, que también fue atribuido a éstas, habla sobre el “arrepentimiento y solicitud de perdón a la sociedad por todo el daño causado.”

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de El Salvador

Sin embargo, el gobierno salvadoreño no ha mostrado señales de que pretenda abandonar sus políticas de mano dura, por lo que no es de extrañar que algunos pandilleros busquen establecerse en Guatemala u Honduras.

Desafortunadamente para los vecinos de El Salvador, este es un ejemplo clásico del “efecto cucaracha”, según el cual los grupos criminales que enfrentan una gran presión en un área específica se desplazan a otros lugares que no presentan la misma resistencia. Si bien las autoridades hondureñas se han comprometido a reforzar la seguridad fronteriza —y ya han dado la orden de proteger las demás fronteras— será un gran desafío extender el poco control estatal hacia las aisladas zonas rurales del país cercanas a El Salvador.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 14 SEP 2022

En las montañas de Michoacán, México, Carlos fue entrenado para convertirse en un despiadado guardaespaldas de Cárteles Unidos.

CARTEL DE JALISCO / 18 MAY 2022

Un video publicado en las redes sociales ha encendido las alarmas: ¿Está el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha…

CARTEL DE JALISCO / 23 MAR 2022

El gobierno de Estados Unidos ha redoblado la persecución de uno de los clanes narco más resistentes de Guatemala —Los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…