HomeNoticiasNoticias del díaPandilleros de El Salvador 'instalaron una sucursal de la MS13' en España
NOTICIAS DEL DÍA

Pandilleros de El Salvador 'instalaron una sucursal de la MS13' en España

EL SALVADOR / 26 MAR 2014 POR SETH ROBBINS Y JAMES BARGENT ES

La policía afirma que una célula ahora desmantelada de la MS13 en España estaba liderada por salvadoreños enviados para establecer una sucursal local de la conocida pandilla callejera, lo cual, de ser cierto, confirmaría que las maras de El Salvador actualmente intentan establecer operaciones europeas conectadas a sus operaciones latinoamericanas.

Según La Vanguardia, el 24 de marzo 300 agentes de la policía nacional española detuvieron a 35 miembros de la Mara Salvatrucha (MS13) propagados a lo largo de las provincias centrales y orientales de Barcelona, ??Girona, Tarragona, Alicante y Madrid.

El País informó que los pandilleros eran dirigidos por dos hombres salvadoreños con alrededor de 40 años, uno de ellos operaba en la ciudad portuaria de Alicante, y el otro en Barcelona. La pandilla se dedicó principalmente al robo y al tráfico de drogas, y también intentó abrir restaurantes y bares para el lavado de dinero de las operaciones de la pandilla en El Salvador, dijeron al diario fuentes anónimas de las fuerzas de seguridad.

VEA TAMBIÉN: Perfil de la MS13

Los otros miembros detenidos eran de varios países -no sólo de España, sino también de Rumania, Bulgaria y Marruecos, así como Honduras y Ecuador. Se les acusa de robo, intimidación y asalto, entre otros delitos.

Según la policía, la operación "cruasán", fue el resultado de una investigación que comenzó en 2012 cuando se supo de la muerte a puñaladas de un joven, el caso fue vinculado a una pelea entre bandas rivales.

Análisis de InSight Crime

Desde hace algún tiempo ha habido indicios de la existencia de grupos que operan en Europa bajo los nombres de pandillas callejeras latinoamericanas, en particular de la MS13 y de sus rivales, Barrio 18. Sin embargo, hasta ahora faltaban evidencias que sugirieran que fueran más que operaciones de copia o que mantuvieran vínculos significativos con sus homólogos en El Salvador (o en los otros países en que las pandillas están presentes).

Si las afirmaciones de las autoridades españolas resultan ser ciertas y esta célula era dirigida por salvadoreños que llegaron a España con el objetivo especifico de establecer una sucursal local de la MS13, coordinando operaciones criminales con la MS13 salvadoreña, entonces este es un desarrollo preocupante. No sólo significaría que las pandillas están buscando establecer una presencia real en Europa, sino que también sería un indicador de la creciente sofisticación transnacional de la pandilla.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre crimen organizado europeo

La pregunta sigue siendo por qué la MS13 busca ingresar a Europa. El objetivo principal de la operación parece ser el lavado de dinero, y aunque España cuenta con redes de lavado de dinero bien establecidas vinculadas al tráfico trasnacional de drogas, la economía dolarizada y los altos niveles de corrupción en El Salvador parecerían hacer del país una propuesta criminal más atractiva. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 5 JUL 2021

Estados Unidos publicó un esperado informe sobre actores corruptos en El Salvador, Guatemala y Honduras, pero la falta de un…

BARRIO 18 / 24 MAR 2021

Las rutas de tráfico terrestre de El Salvador se han venido reactivando recientemente, y algunas células de la pandilla callejera…

BARRIO 18 / 1 MAR 2022

Una investigación en torno a docenas de integrantes de Barrio 18 en El Salvador hdemostrado que la pandilla conspiró con…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…