HomeNoticiasNoticias del díaPanorama de la corrupción de Latinoamérica sin cambios, pese a promesas políticas
NOTICIAS DEL DÍA

Panorama de la corrupción de Latinoamérica sin cambios, pese a promesas políticas

INFOGRAFÍAS / 3 DIC 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Los países más corruptos de Latinoamérica han mostrado poco progreso en la clasificación mundial de 2013, pese a las afirmaciones de algunos de los peores actores de que están abordando el problema.

El Índice de Percepción de la Corrupción de 2013, publicado el 3 de diciembre por la ONG Transparencia Internacional, vio a Haití convertirse en el peor actor en Latinoamérica y el Caribe, a pesar de recibir la misma puntuación de corrupción y de mejorar ligeramente su puesto en la clasificación mundial, en comparación con el año pasado –en el puesto 163 de 177 países.

Venezuela, Paraguay y Honduras siguen siendo los tres países continentales latinoamericanos con la peor clasificación. Venezuela subió cinco lugares hasta el puesto 160, pero con una mejoría poco significativa en el puntaje de 2012, mientras que Paraguay se mantuvo en el puesto 150 con una puntuación ligeramente peor en comparación con 2012. Honduras cayó siete lugares hasta el puesto 140.

En el otro extremo del espectro, Uruguay (puesto 19) superó a Chile (puesto 22) como el país menos corrupto de la región, mientras que Costa Rica (puesto 49) y Brasil (puesto 72) se quedaron en tercer y cuarto lugar, respectivamente, en la parte continental de Latinoamérica.

Análisis de InSight Crime

Los tres peores resultados de la parte continental de Latinoamérica han elegido nuevos presidentes en los últimos años. Aunque el presidente Nicolás Maduro, en Venezuela y el presidente Horacio Cartes, en Paraguay, se han comprometido a abordar el problema de la corrupción, sus promesas hasta ahora poco han estado en camino de dar resultados. Mientras tanto, el nuevo presidente electo de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha enfrentado declaraciones de la oposición de que su reciente victoria electoral fue fraudulenta.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de Honduras

Un déficit de estas estadísticas es que pueden no reflejar los casos individuales. A pesar de los estatus de Uruguay y de Chile como los países menos corruptos de Latinoamérica, las recientes detenciones en Chile mostraron que incluso una de las naciones de mayor confianza de la región no es inmune a la actividad criminal en los más altos niveles de su cuerpo policial.

Un estudio publicado por Transparencia International a principios de este año encontró que la gente en Latinoamérica con mayor frecuencia señaló a los partidos políticos, la policía o el gobierno y la asamblea legislativa como las entidades más corruptas en sus países. La fuerza policial de Honduras es particularmente notoria por su naturaleza corrupta, con un funcionario afirmando en 2011 que hasta el 40 por ciento de la fuerza tenía vínculos con el crimen organizado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 26 DIC 2022

La implacable represión de las pandillas en El Salvador ha llevado a la encarcelación en masa y a abusos de…

DELITOS AMBIENTALES / 3 AGO 2022

Cuando el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció la expansión de una reserva marina alrededor de las Islas Galápagos, describió…

DELITOS AMBIENTALES / 27 JUL 2022

El alquiler de licencias de pesca en Surinam ha creado un mercado negro de licencias, cuyo control es un reto…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…