HomeNoticiasNoticias del díaParaguay concede amplios poderes militares al presidente
NOTICIAS DEL DÍA

Paraguay concede amplios poderes militares al presidente

EPP / 23 AGO 2013 POR JAMES BARGENT ES

Paraguay ha aprobado reformas que amplían los poderes militares en la lucha contra la insurgencia guerrillera, proporcionando una distracción conveniente de los problemas más apremiantes, como el tráfico de drogas y el crimen organizado -los cuales afectan de cerca al presidente Horacio Cartes-.

El Senado paraguayo aprobó reformas a la Ley de Defensa Nacional que otorga un mayor control de los militares al presidente, lo que permite a Cartes utilizar soldados en todo el país y en cualquier momento, con la única condición de que el gobierno debe informar al congreso del despliegue dentro de las 48 horas previas, momento en el cual el Congreso puede votar para impedirlo. Anteriormente, el gobierno sólo podía hacer semejante despliegue bajo un declarado "estado de excepción".

El gobierno argumentó que la ley permitiría a las autoridades responder con mayor rapidez y flexibilidad a la amenaza planteada por la insurgencia guerrillera del Ejército Paraguayo del Pueblo (EPP).

No obstante, ha habido fuertes críticas contra la ley, especialmente de los movimientos sociales rurales y las organizaciones de derechos humanos. La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas de Paraguay (MCNOC) emitió un comunicado diciendo que la ley podría conducir al tipo de prácticas militares represivas vistas bajo el dictador Alfredo Stroessner, mientras que la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) declaró que las reformas instalan “un estado de excepción en forma permanente, sin límite de tiempo, y sin aprobación ni control del Poder Legislativo”.

Análisis de InSight Crime

Las reformas a la ley de defensa han sido impulsadas a una velocidad vertiginosa a raíz de la muerte de cinco guardias de seguridad en un ataque a principios de esta semana, que se cree que fue llevado a cabo por el EPP.

El ataque ha permitido al nuevo gobierno paraguayo introducir una legislación que le otorga amplios poderes, al tiempo que hace alarde de su enfoque de línea dura contra los guerrilleros. Sin embargo, también sirve como una cortina de humo frente a los problemas más graves.

Aunque la guerrilla del EPP ha intensificado las actividades en los últimos años, siguen siendo poco más que un fastidio constante para el Estado, y probablemente cuenta con menos de 100 combatientes. El desafío más serio que enfrenta Paraguay es el narcotráfico y la creciente presencia del crimen organizado. En el día que las reformas fueron aprobadas, esto fue señalado por el alcalde de la ciudad fronteriza de San Carlos del Apa, Luis Aníbal Schupp, quien declaró públicamente que el 80 por ciento de las estancias (haciendas o ranchos) en la zona pertenecían a poderosos narcos.

No obstante, debido a que el mismo Cartes ha sido acusado de estar involucrado en lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando, el EPP se convierte en un blanco mucho más cómodo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 12 ENE 2022

El hijo de un exdiputado paraguayo está acusado de coordinar grandes cargamentos de cocaína hacia Europa, lo que ilustra cómo…

BRASIL / 6 SEP 2022

La policía brasileña ataca el contrabando que ingresa desde Paraguay, aunque sin claridad sobre el impacto a largo plazo…

DELITOS AMBIENTALES / 26 AGO 2021

La deforestación en Paraguay supera la de algunos de sus vecinos con áreas más grandes, especialmente en lo que respecta…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…