HomeNoticiasNoticias del díaParaguay descubre grupo multinacional vinculado al procesamiento interno de cocaína
NOTICIAS DEL DÍA

Paraguay descubre grupo multinacional vinculado al procesamiento interno de cocaína

MIGRACIÓN CRIMINAL / 5 MAR 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

Las autoridades de Paraguay han informado de la presencia de una organización multinacional de narcotráfico que procesa cocaína en el país y la transporta por vía aérea a la frontera con Brasil, en un caso que destaca el creciente papel del país en el comercio de drogas en la región.

Se cree que el grupo -conformado por colombianos, bolivianos y paraguayos, y presuntamente ubicado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, cerca de la frontera con Brasil- utiliza cocaína de fuente colombiana y la transporta primero a Bolivia. Después, mueve el producto desde el departamento boliviano de Santa Cruz hacia la región del Chaco, al norte de Paraguay, y finalmente lo lleva a los departamentos fronterizos de Amambay y Canindeyú, desde donde la droga se transporta por tierra a Brasil y es exportada a Europa, informó ABC Color.

La operación fue descubierta a raíz de la reciente incautación de 292 kilos de cocaína en el departamento de Boquerón, parte de la región del Chaco. Según las autoridades, el grupo también es responsable por un laboratorio de procesamiento de cocaína encontrado en febrero, en Palmar de las Islas, cerca a la frontera con Bolivia. El sitio era presuntamente utilizado para el procesamiento de pasta de cocaína de Bolivia, con el fin de ahorrar tiempo y dinero al evitar la parte colombiana del trayecto, informó ABC.

A raíz de la reciente incautación, el jefe de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD), Luis Rojas, declaró que el país ya no es unicamente un país de tránsito de cocaína, sino que ahora también es un lugar de procesamiento.

paraguay air bridge espa4-01

Análisis de InSight Crime

El último descubrimiento refuerza la idea de que Paraguay está ganando importancia en el tráfico transnacional de drogas, algo que también se evidencia por su transformación en un centro de procesamiento de drogas y la cada vez mayor presencia de grupos de crimen organizado brasileños.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

El laboratorio de cocaína cerca de la frontera con Bolivia es el tercero encontrado en Paraguay en poco más de un año, después de que dos laboratorios fueran descubiertos cerca de la frontera con Brasil, a principios de 2013. Con los grupos criminales brasileños firmemente establecidos a lo largo de la zona fronteriza, es muy posible que este grupo multinacional estuviera colaborando con los brasileños, una vez las drogas llegaran a la frontera.

Una variedad de factores podrían explicar el desplazamiento del procesamiento hacia Paraguay, entre ellos la corrupción rampante y el estatus del país como epicentro de productos ilícitos, lo que probablemente facilita el flujo de precursores químicos. Ciudad del Este, en la infame región de la Triple Frontera del país con Brasil y Argentina, es un punto clave para el contrabando, mientras que la frontera suroeste se encuentra cerca de las rutas entre Argentina y Bolivia, utilizadas para traficar tanto drogas como precursores químicos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HOMICIDIOS / 16 FEB 2022

Los crudos asesinatos perpetrados por sicarios en las últimas semanas no solo han conmocionado a Paraguay; también dejan ver cómo…

BRASIL / 8 SEP 2022

¿Se está expandiendo el PCC, la mayor pandilla de Brasil, al cultivo de marihuana en Paraguay? A pesar de la…

ARGENTINA / 21 JUL 2021

Una seguidilla de importantes decomisos de marihuana en los departamentos de la frontera este de Paraguay pone de relieve cómo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…