HomeNoticiasNoticias del díaParaguay hace controversial nombramiento a jefe de operaciones contra el EPP
NOTICIAS DEL DÍA

Paraguay hace controversial nombramiento a jefe de operaciones contra el EPP

EPP / 7 AGO 2014 POR KYRA GURNEY ES

Paraguay ha nombrado a un nuevo comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta, que está encargada de realizar operaciones en contra del grupo guerrillero del país EPP, aunque los críticos cuestionan su capacidad para combatir a los guerrilleros en medio de la creciente preocupación por la amenaza que representan.

En un decreto publicado el 5 de agosto, el presidente Horacio Cartes nombró al coronel Ramón Benítez como el nuevo comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), una unidad de la policía y del ejército creada para combatir al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), informó ABC Color. Anteriormente, Benítez se desempeñó como comandante de la Fuerza Especial del Ejército y como jefe de Estado Mayor de la FTC.

Aunque el decreto no dio una razón para el cambio en el liderazgo, ABC Color sugirió que se debía a que la FTC no había logrado rescatar a Arlan Fick, víctima de secuestro del EPP, y porque ha fracasado en combatir efectivamente al grupo guerrillero.

A pesar del nombramiento, Benítez ha recibido críticas por parte de otros miembros del personal militar y policial. Según los informes, en una operación de 2010, que estaba al mando del coronel y que tenía como objetivo encontrar a un líder del EPP, miembros del ejército presuntamente golpearon a unos agentes de la policía y posteriormente robaron sus armas. Durante otra operación, a principios de este año que tenía como objetivo un campamento del EPP, una decisión al parecer tomada por Benítez permitió el escape de algunos miembros de la guerrilla. El coronel también ha sido criticado por basarse en información de inteligencia deficiente.

El cambio en el liderazgo de la FTC se produce en medio de preocupaciones por las relaciones entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el EPP. Las autoridades han anunciado la posibilidad de una incursión de las FARC en territorio paraguayo.

Análisis de InSight Crime

Cartes creó la FTC en agosto de 2013 para vigilar la zona norte de Paraguay -donde opera el EPP- centrando gran parte de los esfuerzos de seguridad en el grupo. Sin embargo, pese a que se cree que el EPP está compuesto por menos de cien miembros, las fuerzas de seguridad paraguayas han tenido poco éxito en la lucha contra el movimiento guerrillero, y las políticas de Cartes incluso han sido acusadas ??de generar un alza en las acciones de la guerrilla. Los crímenes recientes, que han sido atribuidos al grupo, incluyen el secuestro de Fick, de 16 años -quien fue tomado como rehén en abril- el reciente secuestro de un agente de policía, y un ataque contra una torre de electricidad en julio.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el EPP

Según el ministro de Defensa Bernardino Soto Estigarribia, hasta el momento las operaciones contra el EPP han fracasado en gran medida debido a la falta de cooperación de las fuerza de seguridad. Ante esto, cabe preguntarse si la designación de un nuevo comandante de la FTC, con un historial de malas relaciones con la policía y que hace uso de información de inteligencia aparentemente deficiente, podría debilitar aún más los esfuerzos para erradicar la guerrilla.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 20 OCT 2021

La masacre de cuatro jóvenes en la ciudad fronteriza de Pedro Juan Caballero, en Paraguay, volcó la atención hacia uno…

BOLIVIA / 13 AGO 2021

La Guardia Costera de Estados Unidos descargó 27 toneladas de cocaína después de un operativo de 3 meses en el…

BRASIL / 25 NOV 2022

En las cárceles de Latinoamérica parece que ya no cabe un reo más, y los centros penitenciarios siguen constituyéndose como…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…