HomeNoticiasNoticias del díaParaguay incauta más de una docena de narcoaviones
NOTICIAS DEL DÍA

Paraguay incauta más de una docena de narcoaviones

PARAGUAY / 8 JUL 2015 POR DAVID GAGNE ES

Según informes, las autoridades paraguayas han incautado más de una docena de aeronaves que se creen eran usadas para traficar drogas, lo que tal vez es hasta el momento la señal más clara del papel clave de este país como punto de tránsito en el puente aéreo de cocaína en la región.

En una operación conjunta llevada a cabo el 6 de julio, funcionarios del Ministerio Público paraguayo y de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) incautaron 18 aviones en aeropuertos localizados en la ciudad fronteriza de Juan Pedro Caballero, en el oriente del país, y en la ciudad de Luque, que hace parte del área metropolitana de la capital Asunción, informó ABC Color.

Según el fiscal antidrogas Marcelo Pecci, es probable que los aviones fueran usados por grupos criminales para actividades del narcotráfico. Se sospecha que una red de funcionarios consiguieron los documentos falsos necesarios para permitir que las aeronaves —presuntamente traídas desde Estados Unidos— ingresaran a Paraguay, informó EFE.

Análisis de InSight Crime

Si bien Paraguay es el mayor productor de marihuana en Suramérica, existe la posibilidad de que las aeronaves fueran usadas para introducir ilegalmente cocaína de países productores —como Bolivia y Perú— a Brasil.

Desde 2011, un representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) advirtió sobre la importancia de Paraguay como punto de parada en el denominado puente aéreo de la cocaína, que conecta a Bolivia y Perú con Brasil. En noviembre de 2012, las autoridades paraguayas incautaron cinco presuntos narcoaviones y cerca de dos toneladas de cocaína en el departamento fronterizo de Canindeyú, ubicada al oriente del país.  Paraguay tiene instalado un radar secundario de vigilancia para detectar el tráfico aéreo; sin embargo, el director de la Dirección Nacional de la Aeronáutica Civil ha afirmado que éste no es lo suficientemente sensible para detectar vuelos de baja altura cargados con drogas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

Otra posibilidad es que los aviones tenían como fin proveer a narcotraficantes en otros países. El director de la agencia antidrogas del país ha dicho que Paraguay es un importante proveedor de aviones viejos para organizaciones criminales.

Las incautaciones seguramente reavivarán el debate sobre si Paraguay debería implementar una polémica ley que les permitiría a las fuerzas de seguridad derribar aviones que son sospechosos de llevar drogas. El Senado paraguayo aprobó la ley el pasado octubre, pero en febrero la Cámara de Diputados eliminó de la ley el apartado sobre el derribo de aeronaves.

Las denuncias de que una red de funcionarios corruptos facilitaron las actividades de tráfico aéreo de drogas es otro ejemplo del profundo involucramiento de las autoridades paraguayas en el mercado de drogas del país. Varios congresistas y numerosos miembros de la policía han sido implicados en escándalos de narcocorrupción en los últimos meses.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 22 SEP 2022

Munición fabricada para el ejército de Paraguay termina en manos del crimen organizado, donde la corrupción y una grave falta…

ARGENTINA / 24 SEP 2021

El ingreso de pollo de contrabando a Paraguay, procedente de Argentina, desborda el mercado local y amenaza con sacar del…

LAVADO DE DINERO / 28 JUL 2022

El expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, enfrenta el peor momento judicial de su carrera política: es señalado en su país…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…