HomeNoticiasNoticias del díaParaguay propina duro golpe a grupo guerrillero
NOTICIAS DEL DÍA

Paraguay propina duro golpe a grupo guerrillero

EPP / 18 NOV 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Las fuerzas de seguridad de Paraguay abatieron a varios cabecillas importantes del grupo guerrillero ACA, lo que plantea la pregunta de porqué las autoridades no han podido dar un golpe similar contra el otro grupo guerrillero del país, el EPP. 

El ministro del Interior Francisco de Vargas confirmó que el cabecilla y cofundador de la Agrupación Campesina Armada (ACA) Alfredo Jara Larrea, alias "José Villaverde", se encontraba entre cuatro integrantes de ACA muertos en un tiroteo con las fuerzas de seguridad el 16 de noviembre, según informes de ABC Color.

También cayó en el enfrentamiento Mariano López Velázquez, alias "Fredi Romero", y Antonio Ovelar González, alias "Beto Giménez",  segundo y tercero al mando de ACA, respectivamente.

De Vargas dijo que la incursión, que calificó como "la más exitosa" en la campaña del Paraguay "contra agrupaciones terroristas", cuyo resultado fue el "descabezamiento" de ACA.

La confrontación ocurrió cuando la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) antiguerrilla de Paraguay atacó por sorpresa un campamento de la ACA en la frontera de los departamentos de Concepción y Amambay. Amílcar Vera, vocero de la FTC, afirmó que la operación fue resultado de varios meses de trabajo.

ACA es una facción del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que se separó en 2014, aunque evidencia reciente indica que los dos grupos trabajan juntos de nuevo. Según Vera, las dos entidades forman una sola estructura criminal: ACA es el "grupo que se encarga de los ataques", mientras que el EPP "está integrado por los más pensantes y los que dictan las órdenes".

Análisis de InSight Crime

El ataque bien puede ser el fin de la ACA. Desde su escisión del EPP, el grupo —que según cálculos contaba con menos de 15 combatientes— ha sido presa fácil para la FTC, pues tuvo una serie de reveses, entre ellos la muerte del líder original de la ACA, Albino Jara Larrea, alias "Milcíades León", en enero, lo que llevó a su hermano Alfredo a asumir el mando.

Sin embargo, el duro golpe de la FTC sobre la ACA contrasta con la falta de acciones decisivas contra el EPP, quienes han logrado evitar asaltos similares.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el EPP

Como lo da a entender Vera, esto puede deberse a una dirección más sofisticada del EPP, así como al mayor apoyo de las comunidades locales. Sin duda, fuentes de la FTC ha dicho a InSight Crime que las desavenencias iniciales entre el EPP y la ACA surgieron de la indisciplina de los hermanos Jara Larrea, en particular su inclinación por las mujeres y las fiestas.

Mirando hacia delante, parece improbable que ACA se recupere del exterminio de sus cabecillas, y la reintegración total de cualquier combatiente que quede en la ACA al EPP en mejor posición puede ser su mejor opción.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 6 SEP 2022

La policía brasileña ataca el contrabando que ingresa desde Paraguay, aunque sin claridad sobre el impacto a largo plazo…

PARAGUAY / 15 AGO 2022

Un megaoperativo para dar con el paradero de cuatro reclusos brasileños, luego de una fuga masiva en una prisión al…

CHINA Y CRIMEN / 11 OCT 2021

Los cigarrillos chinos de contrabando están llegando cada vez más a América Latina, infiltrándose en las viejas rutas de contrabando…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…