HomeNoticiasNoticias del díaParaguay y Brazil Lanzan Operación Conjunta Anti-Marihuana
NOTICIAS DEL DÍA

Paraguay y Brazil Lanzan Operación Conjunta Anti-Marihuana

BRASIL / 24 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

Las fuerzas de seguridad de Paraguay y Brasil han puesto en marcha una nueva operación conjunta, teniendo como objetivo la producción y el tráfico de marihuana en la región de la frontera común, una señal de la cooperación entre los dos países, que han tenido una relación ocasionalmente tensa.

En el primer día de la operación "Nueva Alianza IV", agentes antinarcóticos destruyeron 26 toneladas de marihuana y quemaron dos prensas que se usaban para compactarla, informó EFE. Arrestaron a tres personas, entre ellas dos menores de 16 y 17 años de edad.

La operación tiene como blanco los cultivos de marihuana y los centros de acopio en los bosques del distrito de Itakyry de Paraguay, ubicado en la región fronteriza del Alto Paraná, y está previsto que la operación continúe durante varios días. Esta operación se puso en marcha en respuesta a varias incautaciones grandes realizadas en el último mes, que registraron unas 52 toneladas interceptadas en todo Paraguay.

Análisis de InSight Crime

Paraguay es el mayor productor de marihuana de Suramérica, y Brasil, su principal mercado. El transporte de marihuana de Paraguay hacia Brasil, al igual que con el tráfico de la cocaína andina y otro tipo de contrabando, se ve facilitada por una frontera porosa.

El tráfico de drogas a lo largo de esta ruta ha llevado a que se instalen en Paraguay los grupos brasileños, para controlar las operaciones y tomar ventaja de la débil fuerza pública y la corrupción judicial.

Los dos países tienen una historia de cooperación en las operaciones antinarcóticos en la región fronteriza, y firmaron un acuerdo de seguridad bilateral en 2011.

No obstante, la relación ha sido a veces complicada. Apenas unos meses después de la firma del acuerdo, las autoridades paraguayas denunciaron la militarización de la frontera de Brasil, quejándose de que el comercio legítimo había sido duramente golpeado por esas medidas.

También en 2011, se produjo un incidente internacional cuando infantes de marina paraguayos presuntamente abrieron fuego contra la Policía Federal de Brasil, la cual acababa de incautar un barco cargado de drogas y contrabando.

El presidente electo de Paraguay, Horacio Cartes, anunció recientemente que la mejora de las relaciones comerciales con Brasil es uno de los principales objetivos de su presidencia, un objetivo que se vería favorecido por la mejora de la cooperación en seguridad. Sin embargo, como Cartes todavía tiene que disipar las acusaciones en su contra por lavado de dinero, narcotráfico y contrabando, el gobierno brasileño puede ser reacio a profundizar los vínculos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 6 OCT 2021

La escala de la minería ilegal en una reserva indígena en lo profundo del Amazonas en Brasil ha crecido al…

BRASIL / 28 MAR 2022

La culminación de una investigación de tres años resalta la importancia del puerto de Paranaguá, al sur de Brasil, para…

ARGENTINA / 24 SEP 2021

El ingreso de pollo de contrabando a Paraguay, procedente de Argentina, desborda el mercado local y amenaza con sacar del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…