HomeNoticiasNoticias del díaPartido Político se Retira de las Elecciones en México Luego de Amenazas del Narcotráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Partido Político se Retira de las Elecciones en México Luego de Amenazas del Narcotráfico

MÉXICO / 10 JUN 2013 POR JAMES BARGENT ES

Uno de los principales partidos políticos de México se ha retirado de las elecciones locales en el estado de Chihuahua luego de que los candidatos recibieran amenazas de muerte por parte de presuntos narcotraficantes; resaltando una tendencia del aumento de la violencia política a medida que los cárteles buscan asegurar la protección política para la votación de julio.

El Partido Acción Nacional (PAN) ha retirado los candidatos de las próximas elecciones en los municipios de Maguarichi y Gómez Farías después de que miembros del partido fueran amenazados por grupos de hombres armados y enmascarados, y recibido amenazas por teléfono, informó Terra.

Según el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Mario Vázquez Robles, se les advirtió a los candidatos: "No te metas aquí porque está tu vida de por medio, aquí no hay otra opción más que la del PRI [Partido Revolucionario Institucional]".

Robles agregó que el partido había recibido amenazas en 40 municipios de la región, pero que seguiría compitiendo en las demás elecciones, aunque con campañas de bajo perfil.

El retiro del PAN sucede luego de varios incidentes recientes en el estado de Guerrero. La semana pasada, hubo un atentado contra la vida de un alcalde del PRI y un asalto a la casa del político local del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Otro alcalde de Guerrero, también del PRD, denunció que en abril fue secuestrado, golpeado y amenazado para que se fuera de la zona.

Análisis de InSight Crime

Antes de que 71 años de gobierno ininterrumpido del PRI llegaran a su fin en el año 2000, los carteles de la droga mexicanos que buscaban a los políticos corruptos para protección siempre sabían exactamente a quién recurrir.

Desde la llegada de la democracia multipartidista, la situación se ha complicado para los carteles. Según un informe del Wilson Center [pdf], los carteles han respondido aumentando sus probabilidades – sobornando a los políticos locales de todos los partidos antes de una elección, para asegurar el tener un amigo en el cargo, independientemente de quién gane -.

Mientras que los sobornos entregados a personas individuales pueden ser más pequeños, los carteles ahora deben pagar una mayor cantidad de dinero en general. Esta carga financiera posiblemente podría estimular a los grupos criminales a depender más en amenazas violentas en lugar de sólo sobornar. También podría motivarlos a tratar de eliminar a la competencia de su opción preferida de entre los candidatos.

Los políticos favorecidos por los carteles no son necesariamente representantes del PRI, como lo demuestra el ataque contra el alcalde de Guerrero. Estos incidentes ponen en duda las afirmaciones de que el regreso del PRI a la presidencia puede ser señal de un retorno al llamado "narco-pacto" que una vez existió entre el PRI y los carteles de la droga. No obstante, las amenazas que enfrenta el PAN en Chihuahua también podrían alimentar ese tipo de sospechas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

Benemérito de las Américas es uno de los pueblos más remotos en la frontera entre México y Guatemala. Se ubica…

AYOTZINAPA / 6 OCT 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador no logra imponerse sobre los grupos criminales a pesar de apoyarse cada vez más…

CARTEL DE JALISCO / 21 JUN 2021

Durante mucho tiempo, en la cultura popular y en los discursos públicos se han repetido conceptos erróneos en torno al…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…