HomeNoticiasNoticias del díaPandilla PCC de Brasil trabajó con la mafia italiana
NOTICIAS DEL DÍA

Pandilla PCC de Brasil trabajó con la mafia italiana

BRASIL / 4 NOV 2014 POR ELYSSA PACHICO ES

Las autoridades federales de Brasil dicen que han identificado a un hombre que trabajaba como contacto entre la mafia 'Ndrangheta de Italia y el grupo criminal PCC de Brasil –presuntamente la primera vez que las autoridades han podido establecer una relación entre estos dos grupos.

Estadão informó que el Ministerio Público Federal de Brasil presentó una denuncia en la cual se identificó a un hombre conocido como "Dido", el principal contacto entre el Primer Comando Capital (Primeiro Comando Capital - PCC) y el grupo criminal italiano.

La denuncia se debe a una operación llevada a cabo a principios de este año en la ciudad portuaria más importante del país, Santos, en el estado de São Paulo, donde policías federales incautaron más de tres toneladas de cocaína -enviadas a São Paulo desde Bolivia- y arrestaron a casi dos docenas de personas. Varios de los detenidos eran presuntos miembros del PCC.

Un informe de inteligencia de la policía federal con fecha de febrero, obtenido por Estadão, al parecer rastreó los mensajes de texto de Dido con miembros del PCC mientras coordinaban cargamentos de droga desde el puerto. En estos mensajes, Dido dijo que la cocaína primero pasaría a través de uno de los mayores puertos marítimos de Italia y que tendría como destino final Nápoles, un centro para el crimen organizado europeo.

Estadão informó que las autoridades brasileñas cooperaron con la policía italiana y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) en la investigación de esta operación de tráfico de cocaína.

Análisis de InSight Crime

La masiva cantidad de cocaína incautada a principios de este año en Santos sirve como señal de que el PCC es más que capaz de dirigir operaciones vinculadas al tráfico de drogas hacia el extranjero, así como de manejar envíos de marihuana y cocaína con destino a los mercados regionales y nacionales.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el crimen organizado europeo

El PCC habría tenido que depender de un contacto bien informado en el lado europeo para planear -y si todo hubiese salido bien, para llevar a cabo– el envío de un cargamento de cocaína de este tipo. La 'Ndrangheta, que algunos funcionarios han dicho que controla hasta el 80 por ciento de la cocaína enviada a Italia, ya ha demostrado ser experta en establecer vínculos con los grupos criminales de Latinoamérica -principalmente de Colombia y México, aunque también de otros países de la región. A principios de este año, Perú capturó a un ciudadano italiano acusado de transportar cocaína a nombre de la 'Ndrangheta desde Latinoamérica. Más recientemente, un presunto miembro de alto nivel de este grupo fue detenido en Argentina.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 20 FEB 2023

Las autoridades ecuatorianas capturaron a un presunto narcotraficante que dio el paso de las pandillas locales de Ecuador al tráfico…

BRASIL / 5 ENE 2022

Un reciente ciberataque que golpeó a sitios de internet gubernamentales en Brasil, incluidas las plataformas que hacen seguimiento a datos…

COCAÍNA / 31 OCT 2022

Un nuevo reportaje investiga las afirmaciones que denuncian que la pureza de la cocaína ha bajado en Norteamérica, y para…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…