HomeNoticiasNoticias del díaPCC de Brasil estaría reclutando disidentes de las FARC
NOTICIAS DEL DÍA

PCC de Brasil estaría reclutando disidentes de las FARC

FARC / 2 FEB 2017 POR LEONARDO GOI ES

La organización criminal más grande de Brasil está aparentemente reclutando guerrilleros disidentes de las FARC con el fin de ampliar sus operaciones de narcotráfico en la región, pero el grupo enfrentará varios retos si está tratando de expandir su presencia en Colombia.

El ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, le dijo a The Wall Street Journal que el Primer Comando Capital (Primeiro Comando da Capital – PCC) está ofreciendo empleos a los disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El PCC, una poderosa pandilla que surgió en las cárceles de Brasil en la década de los noventa, supuestamente está reclutando a los disidentes de las FARC con el fin de obtener armas pesadas y entrenamiento militar, los cuales necesita para luchar contra las fuerzas armadas de Brasil, a la vez que espera expandirse en el territorio colombiano, según le dijeron expertos en seguridad al diario.

El martes 31 de enero, Villegas se reunió con el ministro de Defensa brasileño, Raúl Jungmann, en la ciudad amazónica de Manaus, para hablar sobre el acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno colombiano, así como sobre la creciente amenaza que los grupos del crimen organizado representan para la seguridad de los dos países. Los ministros acordaron trabajar juntos para erradicar las organizaciones criminales transnacionales que operan a lo largo de su frontera común, que se extiende por 1.600 kilómetros.

Análisis de InSight Crime

Si bien las tentativas del PCC para reclutar guerrilleros de las FARC son una señal de que el grupo está intentando intensificar sus operaciones en territorio colombiano, el supuesto plan de la pandilla podrá enfrentar varios obstáculos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del PCC

En primer lugar, la frontera suroriental de Colombia es un territorio criminal muy disputado. El PCC probablemente se enfrentará a otros grupos del crimen organizado que buscan llenar el vacío de poder creado por la desmovilización de las FARC. El Ministerio de Defensa de Colombia ha señalado que, además de las FARC, en la frontera con Brasil hay múltiples grupos armados ilegales, como Los Urabeños, Los Pelusos y Los Puntilleros.

De hecho, según algunos informes, Los Urabeños ya han comenzado a ofrecerles a los guerrilleros de las FARC un salario de 1.800.000 pesos colombianos (unos US$600) para que se unan a sus filas, en un intento por tomar el control de los negocios de narcotráfico y minería ilegal de la guerrilla.

Además, el PCC no es el único grupo brasileño que tiene conexiones con las FARC y que puede estar buscando aprovechar la desmovilización de la guerrilla.

"El principal aliado comercial de las FARC en el norte de Brasil es actualmente la Família do Norte [FDN], no el PCC", le dijo Lloyd Belton, analista de riesgos políticos para la firma consultora S-RM, a InSight Crime. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 4 ENE 2023

Según una reciente investigación, a medida que los mercados mundiales de cocaína se expanden, a los países de África oriental…

BRASIL / 23 JUN 2022

La flexibilización de las restricciones a la posesión de armas de fuego en Brasil está creando nuevos canales para que…

BRASIL / 13 ENE 2022

Tres cargamentos de cocaína se encontraron en un mismo día, listos para zarpar hacia Francia, España y Ghana. Todos tenían…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…