HomeNoticiasNoticias del díaPCC de Brasil intenta entrar en la política
NOTICIAS DEL DÍA

PCC de Brasil intenta entrar en la política

BRASIL / 14 OCT 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

El grupo criminal organizado más grande de Brasil, el PCC, está tratando de establecer influencia política en una señal de su desarrollo continuo, desde sus orígenes como una pandilla de prisión.

Según Estadao, Primer Comando Capital (PCC) trató de conseguir que un abogado anónimo fuera elegido miembro de la Asamblea Legislativa del estado de São Paulo, donde tiene su sede el grupo, y ha estado tratando de establecer influencia política durante más de una década.

El informe destaca una importante movilización de los miembros del PCC para apoyar al candidato en las elecciones de 2010, y dice que desde 2002, el Tribunal Electoral ha anulado sus candidaturas sobre la base de los vínculos del PCC.

La revelación vino como parte de una investigación por parte del Ministerio Público del estado, que investigó las actividades criminales de 175 miembros del PCC, así como enlaces entre el grupo y policías corruptos. Según la investigación, el PCC gana US$55 millones al año, compuesto por una renta mensual de alrededor de US$3,5 millones del narcotráfico y US $1 millón de las contribuciones de los miembros. La noticia surgió el mismo día que un informe descubrió un complot del PCC para matar al gobernador de São Paulo, Geraldo Alckmin, por sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas.

Según Folha de Sao Paulo, el PCC tiene casi 8.000 miembros en el estado de São Paulo, con 6.000 de ellos detrás de las rejas, y miles de miembros en todo el país (ver mapa). Como se evidencia en el mapa, el PCC también está presente en la vecina Bolivia y Paraguay, con su presencia en los países recientemente reconocidos por la Fiscalía del Estado de São Paulo.

PCCpresence

Análisis de InSight Crime

El paso hacia la política es un desarrollo aparentemente inevitable para cualquier grupo del crimen organizado, una vez alcanza un cierto nivel de sofisticación, como se ha visto durante muchos años en México y Colombia, por lo que esta noticia no es sorprendente dado el crecimiento del PCC.

Los grupos criminales son capaces de ejercer influencia política a través de la violencia al tener funcionarios corruptos elegidos, o mediante la amenaza o violencia contra aquellos en el poder. Como se ve a partir de los informes recientes, el PCC ha intentado ambos de estos métodos.

Si el PCC hubiera tenido éxito en tener a alguien elegido para la Asamblea Legislativa del estado, hubiera ejercido influencia sobre la política de seguridad regional y local, representando una amenaza significativa para la seguridad.

La actividad del PCC en Bolivia ha sido reportada por mucho tiempo, sin embargo, la confirmación de su presencia por un funcionario de alto rango refuerza la influencia del grupo brasileño en lo que es un centro de procesamiento de cocaína en crecimiento.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 19 MAY 2022

El procesamiento de cocaína echó raíces en suelo europeo, traficantes de drogas sintéticas mexicanos y neerlandeses se han aliado y…

BRASIL / 17 ENE 2022

La muerte de un alto líder del Comando Rojo cerca de Rio de Janeiro plantea interrogantes sobre el éxito de…

BRASIL / 22 JUN 2022

Uno de los presuntos narcos más importantes del mundo, Sérgio Roberto de Carvalho, exmayor del ejército brasileño, fue capturado en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…