HomeNoticiasNoticias del díaPCC de Brasil tiene nuevo jefe del crimen en ciudad fronteriza de Paraguay
NOTICIAS DEL DÍA

PCC de Brasil tiene nuevo jefe del crimen en ciudad fronteriza de Paraguay

BRASIL / 9 JUL 2018 POR FELIPE PUERTA ES

La información sobre la presencia de un nuevo jefe del crimen organizado brasileño en una ciudad fronteriza de Paraguay da muestra de la sofisticada estrategia expansionista de la pandilla PCC y de la importancia de esa zona para el crimen organizado transnacional.

Fuentes de las fuerzas de seguridad paraguayas habrían confirmado al medio ABC Color que el supuesto miembro de la pandilla brasileña Primer Comando Capital (PCC), Sérgio de Arruda Quintiliano Neto, alias “Minotauro”, sería el nuevo jefe de ese grupo criminal en la ciudad fronteriza Pedro Juan Caballero, donde la organización cuenta con un fuerte brazo armado.

El jefe pandillero, quien también es conocido en la zona como Neto, utiliza un documento de identidad paraguayo con el nombre de Celso Matos Espíndola, y se habría instalado en esa región para llenar el vacío de poder dejado tras la captura reciente en Río de Janeiro del líder del PCC, Elton Leonel Rumich Da Silva, alias “Galã”, quien se había desempeñado como jefe de esa organización en la ciudad fronteriza desde mediados de 2016.

Minotauro, quien hasta hace poco ocupaba una posición de poder en la favela Rocinha, en Río de Janeiro, ya había sido señalado por la policía de Brasil de ser el nuevo jefe del PCC en Paraguay, en unos informes filtrados a las fuerzas de seguridad.

El nombre de Minotauro ya había acaparado los titulares en marzo de este año luego de que ordenara el asesinato de un policía en la ciudad de Ponta Porã, en el lado brasileño de la frontera. En respuesta la policía desplegó un operativo en el que, aunque no pudieron capturar a Neto, encontraron documentos de identificación paraguayos.

En Brasil, Minotauro también es acusado de lavado de dinero, falsificación de documento público y usurpación de identidad.

Análisis de InSight Crime

Si bien la presencia de pandillas brasileñas en la frontera entre Brasil y Paraguay no es nueva, el aparente interés del PCC por consolidar su poder en Pedro Juan Caballero da muestra de la creciente sofisticación de la pandilla y de su participación en actividades del crimen organizado transnacional.

Además del PCC, en la zona han comenzado a operar varias pandillas procedentes de Brasil en los últimos años, como el Comando Vermelho (CV).

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre migración criminal

Esa zona fronteriza es utilizada como un refugio por criminales brasileños y de otros países que encuentran en la ciudad paraguaya una ubicación estratégica para continuar con sus actividades criminales y para evadir a la justicia en sus países de origen.

La posición de poder que presuntamente ocupa actualmente Minotauro en el crimen organizado de Pedro Juan Caballero ilustra también el alcance de una nueva generación de criminales brasileños en Paraguay, que están dispuestos y tienen la capacidad de retar descaradamente a la institucionalidad y de realizar violentos ataques contra la policía y miembros de la élite criminal y empresarial local.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 30 JUN 2022

Las autoridades turcas y extranjeras han decomisado cantidades récord de cocaína procedentes de Suramérica hacia Turquía, en una muestra de…

COCAÍNA / 17 AGO 2021

Una célula de un notorio grupo traficante de cocaína montenegrino desmantelada en las Islas Canarias de España demuestra cómo los…

BRASIL / 22 NOV 2021

Se conocen nuevos detalles sobre el caso del megaesquema piramidal con criptomonedas del llamado Faraón del Bitcóin en Brasil. Estos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…