HomeNoticiasNoticias del díaPeña Nieto destaca en discurso reducción en homicidios
NOTICIAS DEL DÍA

Peña Nieto destaca en discurso reducción en homicidios

HOMICIDIOS / 4 SEP 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Los homicidios en México han caído un 13 por ciento en un año, según cifras oficiales, aunque esto no es necesariamente un gran motivo de celebración.

En su primer Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que había habido una reducción del 13,7 por ciento en la tasa de homicidios entre enero y agosto de 2013, respecto al mismo periodo del año anterior. Esto lo atribuyó a una mejor coordinación entre las diferentes agencias de orden público.

Dijo que los homicidios vinculados al crimen organizado habían caído un 20 por ciento, resaltando aún mayores caídas en algunos de los estados más violentos de México: Tamaulipas (36,2 por ciento), Chihuahua (37,2 por ciento) y Nuevo León (46,5 por ciento), informó El Diario.

El informe más reciente del Sistema Nacional de Seguridad Pública del gobierno reveló que se habían registrado un total de 12.595 homicidios desde que Peña Nieto asumió el cargo, señaló Animal Político. El informe también reporta la incautación de más de 80 toneladas de drogas, principalmente marihuana y cocaína, junto con aproximadamente US$4 millones en efectivo y 982 armas.

Análisis de InSight Crime

Aunque sin duda es una buena cosa que menos mexicanos hayan sido asesinados en el primer semestre de 2013, que en 2012, el hecho lamentable es que la tasa de homicidios en México sigue siendo muy alta. Incluso si el gobierno de Peña Nieto tiene éxito en reducir la tasa de homicidios a la mitad, para el momento en que lleguen las elecciones de mitad de período, más de 20.000 personas habrán sido asesinadas bajo su presidencia.

La violencia criminal ha tendido a mostrar una espiral gradual a la baja en los últimos años, aunque el progreso ha sido muy lento. Diferentes cifras del gobierno a menudo se contradicen entre sí, por lo que es imposible saber lo que es correcto, y la categorización de los asesinatos en función de si están relacionados con el crimen organizado o no es problemática, una vez más, haciendo que sea difícil confiar en la información.

Mientras tanto, casi todos los homicidios siguen sin resolverse, lo que apunta a las principales reformas necesarias en las fuerzas judiciales y de seguridad si se quieren lograr mejoras realmente tangibles en materia de seguridad ciudadana.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 29 AGO 2022

Una investigación realizada en Guanajuato, México, dio de baja a unos 150 agentes de policía sospechosos de nexos con carteles.

ARGENTINA / 14 MAR 2023

La fragmentación que vive el grupo criminal más poderoso de Argentina, los Monos, ha llevado a un replanteamiento estratégico sobre…

COVID Y CRIMEN / 22 JUL 2021

Después de ofrecer pruebas y vacunas adulteradas para el coronavirus, los delincuentes ahora venden certificados de vacunas falsos en Ciudad…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…