HomeNoticiasNoticias del díaPérdidas por robo de combustible en México superan los mil millones de dólares en 2014
NOTICIAS DEL DÍA

Pérdidas por robo de combustible en México superan los mil millones de dólares en 2014

CARTEL DEL GOLFO / 29 SEP 2014 POR DAVID GAGNE ES

El robo de combustible a la petrolera estatal de México, Pemex, ha aumentado en cerca del 33 por ciento en lo que va del año, convirtiendo a esta actividad en una multimillonaria fuente de ingresos para el crimen organizado -un comercio facilitado por los empleados corruptos.

Pemex ha informado de la existencia de 2.481 tomas ilegales en oleoductos en lo que va del año, un tercio más que el mismo periodo de 2013, informó Animal Político. La compañía estimó recientemente que, debido al robo de combustible, en 2014 ha perdido unos 7,5 millones de barriles de petróleo con un valor superior a los mil millones de dólares.

Los Zetas y el Cartel del Golfo están profundamente involucrados en el comercio, informó Associated Press (AP). Ambos carteles son operadores importantes en el estado de Tamaulipas, donde Pemex informó que había encontrado más de la quinta parte de las tomas ilegales.

Según AP, las autoridades de México creen que los criminales involucrados en el comercio cuentan con el apoyo de algunos empleados de Pemex o que incluso ellos mismos se han logrado infiltrar a la empresa.

“Es imposible que se haga sin colaboración, sin información de los tiempos y los niveles de flujo; para esto tienen que tener información”, señaló un legislador federal que actualmente está redactando un proyecto de ley que propone endurecer las penalizaciones por el robo de petróleo.

La evidencia de la infiltración criminal en Pemex fue puesta de relieve con el arresto en agosto de un presunto líder del Cartel del Golfo en Tampico, Tamaulipas, el cual, según los informes, habría estado involucrado en el robo de combustible, y llevaba una tarjeta falsa que lo identificaba como empleado de la petrolera en el momento de su captura.

Análisis de InSight Crime

Las pérdidas presentadas por el propio Pemex son significativamente menores a las informadas en una investigación externa realizada por VICE, en la cual se afirma que actualmente el gigante petrolero pierde 5 mil millones de dólares al año a causa del robo de combustible, por lo que hacerse una idea del verdadero alcance del comercio podría ser una tarea difícil. Sin embargo, lo que las cifras si dejan claro es que este es un comercio que está creciendo rápidamente.

Este crecimiento ha sido impulsado, en parte, por la entrada de importantes actores con alcance internacional -como los Zetas y del Cartel del Golfo- a un comercio que tradicionalmente había estado controlado por grupos más pequeños. Los implicados también han estado desarrollando técnicas más sofisticadas, como lo es el tráfico de petróleo crudo directamente a las refinerías en Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el robo de petróleo

La idea de que estos carteles también podrían estar contando con el apoyo de empleados de Pemex es altamente plausible y problemática. Pemex genera hasta un tercio de los ingresos de México, lo que significa que el robo de combustible representa una amenaza económica importante para el país, además de los evidentes problemas de seguridad.

El control de territorio estatal por parte de los Zetas en las regiones petroleras más importantes del país ya está amenazando con descarrilar la reforma petrolera de México destinada a potenciar el desarrollo económico, y si el cartel realmente cuenta con asistencia interna, el robo de combustible será todavía más difícil de combatir.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DERECHOS HUMANOS / 17 ENE 2022

Los secuestros reportados en México han disminuido de manera significativa; sin embargo, en los últimos años, al menos uno de…

CHILE / 25 AGO 2021

Una serie de redadas e incautaciones de drogas en toda América Latina han demostrado que los productos de marihuana de…

CARTEL DE JALISCO / 5 ABR 2023

Los funcionarios estadounidenses están considerando denominar a las organizaciones narcotraficantes mexicanas como grupos terroristas, lo cual llevaría a una errónea…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…