HomeNoticiasNoticias del díaPerspectivas de paz en Colombia generan cambios operacionales en las FARC
NOTICIAS DEL DÍA

Perspectivas de paz en Colombia generan cambios operacionales en las FARC

FARC / 27 FEB 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Un informe reciente indica que el grupo guerrillero más grande de Colombia, las FARC, ha cambiado su funcionamiento, probablemente con miras a un escenario de posconflicto y a la posible participación en política.

Las acciones militares de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) disminuyeron un 40 por ciento en 2014, en comparación con el año anterior, según un informe reciente (pdf) de la ONG Fundación Paz y Reconciliación.

La ONG atribuye esta disminución principalmente a una serie de ceses al fuego declarados en 2014 y a la posible creciente preocupación de las FARC por la opinión pública. El grupo guerrillero ha estado en conversaciones de paz con el gobierno colombiano durante más de dos años y está buscando mejorar su imagen pública cada vez más. “Después de algo más de 10 años, las FARC comienzan a pensar en la opinión pública”, señala el informe.

Como resultado, en Colombia han disminuido los secuestros, los desplazamientos forzados y las muertes de civiles, y se presentó la menor cantidad de bajas en las fuerzas de seguridad en más de una década. Por otro lado, las FARC parecen haber aumentado su participación en actividades ilegales como la extorsión y los ataques a compañías de energía y a grandes ganaderos, según señala el informe.

Por otro lado, el segundo grupo guerrillero de Colombia, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), incrementó sus operaciones militares en el año 2014 e incluso volvió a áreas de donde había sido expulsado por las fuerzas de seguridad.

Análisis de InSight Crime

El cambio del enfoque operacional de las FARC es lógico, dada su posición en la mesa de conversaciones. Si se llega a un acuerdo, éste deberá ser sometido a la votación del pueblo colombiano, por lo que ganar el favor público es esencial para el éxito del acuerdo de paz. Además, si se alcanza la paz, a las FARC se les podría permitir participar en la política formal, de modo que mejorar su imagen pública ahora le podría ayudar al grupo a alcanzar sus objetivos políticos de izquierda en el futuro.

El informe hizo pocas referencias acerca de si los guerrilleros han aumentado o reducido sus supuestas actividades de narcotráfico. Aunque el hecho de que se les asocie con las drogas es indudablemente negativo para la imagen pública de las FARC, el narcotráfico es su mayor fuente de financiación, y poner fin a su participación en este negocio podría causarles serios problemas financieros. Esto también podría motivar a que algunas de las facciones guerrilleras más fuertemente involucradas en el narcotráfico se separen de la organización para dedicarse a actividades delictivas.

VEA TAMBIÉN: FARC, paz y posible criminalización

Sin embargo, el informe de la Fundación Paz y Reconciliación destaca los logros obtenidos con la implementación de los ceses al fuego y la reducción del secuestro, lo que sugiere que el comando central de las FARC mantiene su autoridad y podría evitar tales divisiones.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 3 OCT 2022

La noche del 4 de mayo de 2022, una explosión se abrió paso en un campamento guerrillero en el estado…

COCA / 1 SEP 2021

La deforestación es la cara más visible de los delitos ambientales en la Amazonía colombiana.

COCAÍNA / 3 FEB 2023

Colombia incautó 671 toneladas de cocaína en 2022, por valor de más de 16.000 millones de dólares a precios al…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…