HomeNoticiasNoticias del díaPerú revela el grado de participación de Sendero Luminoso en brazo político
NOTICIAS DEL DÍA

Perú revela el grado de participación de Sendero Luminoso en brazo político

PERÚ / 17 ABR 2014 POR MICHAEL LOHMULLER Y CHARLES PARKINSON ES

Una investigación sobre el brazo político de Sendero Luminoso de Perú ha revelado la amplia naturaleza de la participación del comandante guerrillero encarcelado Abimael Guzmán en la dirección del grupo, mientras líderes del Movadef recientemente arrestados enfrentan largas penas de prisión por vínculos con el dinero de drogas.

Según un informe de El Comercio, uno de los líderes detenidos del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), Alfredo Crespo -quien también se desempeñó como abogado de Guzmán- actuó como un punto de contacto entre el jefe guerrillero y el comandante en el terreno, Florindo Eleuterio Flores Hala, alias "Artemio", desde la concepción del Movadef en 2008 hasta la captura de Artemio en 2012.

Con base en intervenciones telefónicas y testimonios de testigos, el caso contra Crespo y otro líder y abogado del Movadef, Manuel Fajardo, se afirma que los dos asistieron a una reunión del comité central de la guerrilla en 2008 como miembros titulares, en donde propusieron alejarse de la violencia con el objetivo de construir la base de poder del brazo político, con el fin último de liberar a los líderes encarcelados y de volver a la lucha armada.

Al parecer Crespo también persuadió a Artemio para que consiguiera dinero para apoyar al Movadef, así como proporcionó fondospara apoyar al Movadef, y que suministró fondos de "reparación civil" para que guerrilleros presos pudieran salir de la cárcel y volver a la lucha armada. 

Estas revelaciones se presentan tras la reciente detención de 28 de miembros del grupo por denuncias que los vinculan con la facción de la guerrilla del Valle de Huallaga -una medida muy bien recibida por Estados Unidos. Los miembros arrestados enfrentan hasta 35 años de prisión, informó Peru.com.

Análisis de InSight Crime

Movadef, que vio bloqueada su solicitud para convertirse en un partido político oficial en 2012, ha sido catalogado por mucho tiempo como frente de Sendero Luminoso. Mientras que este último informe ofrece algunos de los indicios más fuertes hasta el momento de qué tan profundos son los lazos entre Movadef y la guerrilla, el apoyo por parte del brazo político a la lucha armada tiene ya un precedente, con el grupo haciendo declaraciones en este sentido a finales de 2012.

VEA TAMBIÉN: Perfil de sendero luminoso

Desde la captura de Artemio, el gobierno peruano ha continuado insistiendo en que la facción de la guerrila del Valle de Huallaga está muerta, sin embargo, ha demostrado repetidamente señales de vida -un hecho subrayado por estos aparentes planes de reagruparse y de volver a las armas en mayor escala.

A pesar de que la facción sur de Sendero Luminoso continúa operando en la región del Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro (VRAEM), las dos facciones ya habían vivido una reñida división hace algún tiempo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

MINERÍA ILEGAL / 11 MAY 2022

Las autoridades peruanas han extendido el estado de emergencia en el foco de la minería ilegal de carbón en Perú,…

CHILE / 16 NOV 2022

La captura de más miembros del Tren de Aragua está poniendo a prueba la capacidad de los sistemas carcelarios de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…