HomeNoticiasNoticias del díaPerú enfrenta extorsión a empresas constructoras
NOTICIAS DEL DÍA

Perú enfrenta extorsión a empresas constructoras

EXTORSIÓN / 18 NOV 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Durante el último mes, la Policía Nacional del Perú habría desmantelado siete grupos criminales dedicados a extorsionar empresas de construcción, una muestra de que las autoridades tienen la intención de hacer frente a esta creciente pero poco conocida problemática.

Tres de los grupos fueron desmantelados el 17 de noviembre, informó agencia Andina. Catorce sospechosos de una banda llamada "Los malditos del sur" -entre ellos cuatro jefes de sindicatos del sector de la construcción- fueron capturados en Cañete, al sur de Lima. Se les acusa de extorsionar empresas de construcción y bienes raíces, de crear empresas fachada y de sicariato, informó El Comercio. Varios miembros de otras dos bandas de extorsión que operaban en los alrededores de Lima también fueron detenidos.

Días antes la Policía Nacional del Perú arrestó 24 presuntos miembros de las bandas "Los Cagaleches" y los "Los Wilos” en el departamento costero de La Libertad, al norte del país. Los miembros de los grupos son acusados de extorsión, sicariato, robo, tráfico de drogas y lavado de dinero. Sus víctimas incluirían empresas constructoras, del sector transporte y otros negocios locales.

Otras dos bandas involucradas en la extorsión de empresas constructoras fueron desmanteladas recientemente en los departamentos de La Libertad y Cajamarca.

Las bandas de extorsionadores también han sido vinculadas a unos incidentes recientes que involucraron el uso de explosivos, entre ellos uno arrojado a la residencia de un empresario en el norte de Perú, y una granada que hirió a un empleado y dos jóvenes en una tienda en Lima.

El ministro del Interior Daniel Urresti dijo que el gobierno está "intensificando" las operaciones policiales contra las bandas de extorsionadores, informó El Comercio.

Análisis de InSight Crime

Con estas éxitosas operaciones policiales y la declaración de Urresti, parece que Perú se está enfocando en una creciente y altamente perjudicial industria criminal.

El año pasado, el jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de Perú dijo a InSight Crime que las autoridades estaban observando un fuerte incremento en las actividades relacionada con la extorsión, principalmente aquella dirigida al sector constructor del país. Hasta julio de este año, sólo en la región noroeste de Piura, las empresas constructoras habían presentado 40 denuncias por extorsión en 2014. Mientras tanto, el secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) afirmó que actualmente en el país operan alrededor de 60 grupos dedicados a extorsionar al sector constructor. Las autoridades dicen que muchas de estas bandas se hacen pasar por miembros de sindicatos informales.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la extorsión

Pero el sector constructor no es el único objetivo de los criminales: la extorsión al sector transporte en la ciudad noroccidental de Trujillo tiene un valor estimado de US$4 millones al año.

Las bandas de extorsionadores unos de los grupos criminales más sofisticados y mejor organizados del Perú, haciendo de la aparición de nuevos grupos dedicados a esta actividad un tema preocupante. Muchas de estas operaciones también son protegidas y asistidas por policías corruptos, lo que complica los esfuerzos para erradicarlos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EXTORSIÓN / 13 JUL 2022

Los estafadores de México han perfeccionado su modus operandi de nuevo, esta vez mediante el uso de aplicaciones de crédito…

COLOMBIA / 7 ABR 2021

La minería de oro ilegal está devastando las selvas de Suramérica, destruyendo grandes extensiones de bosque e inundando ríos con…

COCA / 2 JUN 2022

La Amazonía peruana, que cubre casi la mitad del país andino, es rica en biodiversidad y fundamental para la captura…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…