HomeNoticiasNoticias del díaPerú enviará investigadores a los puntos críticos de la trata de personas
NOTICIAS DEL DÍA

Perú enviará investigadores a los puntos críticos de la trata de personas

INFOGRAFÍAS / 26 SEP 2014 POR ELYSSA PACHICO ES

Perú ha anunciado sus planes para crear cuatro fiscalías especializadas en la trata de personas, un crimen que se concentra en las regiones con altos niveles de turismo o de minería ilegal de oro.

El fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, anunció que el gobierno ha incluido en su presupuesto para 2015 fondos para la creación de estas nuevas fiscalías, informó La República. Las fiscalías especializadas serán construidas en tres de las regiones más afectadas por la trata de personas: Lima; la ciudad de Iquitos en el departamento de Loreto; y en Piura, capital de la Región de Piura. La otra fiscalía tendrá su base en el departamento del extremo sur del país, Tacna, que aparentemente manejará los casos en otras dos zonas donde la trata de personas también es un problema significativo: la ciudad de Cusco y el departamento de Madre de Dios.

Ramos también afirmó que la Fiscalía de la Nación ha sostenido varias reuniones con representantes de Chile y Ecuador, con el fin de discutir un incremento en la cooperación internacional entre los tres países para luchar contra la trata de personas.

Análisis de InSight Crime

La trata de personas para trabajo forzoso o comercio sexual es un tipo de crimen que a menudo no es castigado en Perú. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, sólo 41 personas vinculadas a la trata de personas fueron condenadas en el país en 2013. Los planes del gobierno para crear las nuevas fiscalías probablemente estarán enfocados en mejorar la habilidad del gobierno para abrir investigaciones a los casos de trata de personas, y procesarlos exitosamente.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

Como muestra el mapa de abajo, las regiones con el mayor número de casos de trata de personas reportadas entre 2006 y 2014 incluyen áreas con una industria de turismo significativa, como Lima, Cusco y Piura.

Las 5 Regiones de Perú con más Casos de Trata de Personas Reportados, Enero 2007 – Julio 2011

Fuente: Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público

Loreto y Madre de Dios, dos epicentros de la minería ilegal, son otras de las regiones que también se ven afectadas por este crimen. Los trabajadores son atraídos a estas regiones con promesas de trabajo y después son explotados, mientras que los campamentos mineros son hogar de burdeles llenos de mujeres víctimas de la trata de personas.

La industria de la minería ilegal está profundamente relacionada con la trata de personas, y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos notó que los peruanos que son explotados trabajan “principalmente en la minería informal de oro”. Lo remotas que son estas regiones hace que sea especialmente difícil que las víctimas abandonen los campamentos mineros en los que son forzadas a trabajar.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

GÉNERO Y CRIMEN / 31 MAR 2023

Un reciente informe analiza de manera detallada cómo el crimen organizado se ha beneficiado de la crisis migratoria de Venezuela…

COCA / 17 MAY 2022

Una propuesta del gobierno para que Perú compre toda la producción de coca del país ha generado un álgido debate,…

CARTEL DE LOS SOLES / 1 SEP 2022

El tráfico de cocaína es una de las economías ilícitas más grandes del mundo. Desde su prohibición a mediados del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…