Perú ha anunciado sus planes para crear cuatro fiscalías especializadas en la trata de personas, un crimen que se concentra en las regiones con altos niveles de turismo o de minería ilegal de oro.
El fiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia, anunció que el gobierno ha incluido en su presupuesto para 2015 fondos para la creación de estas nuevas fiscalías, informó La República. Las fiscalías especializadas serán construidas en tres de las regiones más afectadas por la trata de personas: Lima; la ciudad de Iquitos en el departamento de Loreto; y en Piura, capital de la Región de Piura. La otra fiscalía tendrá su base en el departamento del extremo sur del país, Tacna, que aparentemente manejará los casos en otras dos zonas donde la trata de personas también es un problema significativo: la ciudad de Cusco y el departamento de Madre de Dios.
Ramos también afirmó que la Fiscalía de la Nación ha sostenido varias reuniones con representantes de Chile y Ecuador, con el fin de discutir un incremento en la cooperación internacional entre los tres países para luchar contra la trata de personas.
Análisis de InSight Crime
La trata de personas para trabajo forzoso o comercio sexual es un tipo de crimen que a menudo no es castigado en Perú. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, sólo 41 personas vinculadas a la trata de personas fueron condenadas en el país en 2013. Los planes del gobierno para crear las nuevas fiscalías probablemente estarán enfocados en mejorar la habilidad del gobierno para abrir investigaciones a los casos de trata de personas, y procesarlos exitosamente.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú
Como muestra el mapa de abajo, las regiones con el mayor número de casos de trata de personas reportadas entre 2006 y 2014 incluyen áreas con una industria de turismo significativa, como Lima, Cusco y Piura.
Las 5 Regiones de Perú con más Casos de Trata de Personas Reportados, Enero 2007 – Julio 2011
Fuente: Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público
Loreto y Madre de Dios, dos epicentros de la minería ilegal, son otras de las regiones que también se ven afectadas por este crimen. Los trabajadores son atraídos a estas regiones con promesas de trabajo y después son explotados, mientras que los campamentos mineros son hogar de burdeles llenos de mujeres víctimas de la trata de personas.
La industria de la minería ilegal está profundamente relacionada con la trata de personas, y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos notó que los peruanos que son explotados trabajan “principalmente en la minería informal de oro”. Lo remotas que son estas regiones hace que sea especialmente difícil que las víctimas abandonen los campamentos mineros en los que son forzadas a trabajar.