HomeNoticiasNoticias del díaPerú está tras la red trasnacional de lavado de dinero del narcotráfico, 'La Gran Manzana'
NOTICIAS DEL DÍA

Perú está tras la red trasnacional de lavado de dinero del narcotráfico, 'La Gran Manzana'

LAVADO DE DINERO / 22 ABR 2014 POR JAMES BARGENT ES

La policía de Perú está tras una red trasnacional de lavado de dinero, que dicen podría estar relacionada con los carteles en México, en un raro movimiento contra una multimillonaria industria criminal que está firmemente establecida en el país.

Las autoridades peruanas han congelado 50 cuentas bancarias y se han apoderado de 37 propiedades y de 24 vehículos, que juntos tienen un valor aproximado de US $ 7 millones, en una operación contra una red de lavado de dinero llamada "La Gran Manzana" -una referencia a los nombres de las empresas facahada que supuestamente utilizan para el lavado de dinero del narcotráfico, informó la Associated Press.

La policía ha identificado a una pareja peruana que se cree que  encabeza la red junto con tres socios colombianos que siguen en libertad. Según los investigadores, el grupo utilizó empresas fachada que importaban juegos y equipos de cómputo de España y Estados Unidos para mover y lavar dinero en efectivo (vea el gráfico de la policía más adelante).

Las autoridades han conectado a la red con varias operaciones de tráfico de drogas en Perú desmanteladas en los últimos años -incluyendo una operación en la que un tío de uno de los líderes peruanos fue detenido por su presunta participación en un intento de exportar casi cuatro toneladas de cocaína a España.

La policía también dijo que podrían estar vinculados a los grupos mexicanos el Cartel de Sinaloa y los Zetas, informó La República.

bigapple

Análisis de InSight Crime

Mientras que la policía peruana muestra a "La Gran Manzana" como parte de una importante estructura criminal coordinada que está involucrada en el tráfico transnacional de drogas, es más probable que sea una operación especializada, que ofrece servicios financieros a los traficantes de drogas.

El narcotráfico en Perú sigue estando en su mayor parte en manos de pequeños clanes criminales que actúan como proveedores para las operaciones transnacionales, como los carteles mexicanos. Dada la cantidad recuperada en la redada -que, aunque no es insignificante, palidece en comparación con otras operaciones vistas alrededor de la región- es probable que la red haya repatriado las ganancias de las drogas en Perú en nombre de estos clanes, en lugar de que trabajen directamente con grupos mexicanos o con otras operaciones transnacionales importantes.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el lavado de dinero

La operación policial es un raro éxito contra el lavado de dinero en Perú. Sin embargo, representa un golpe menor en contra de una industria que lava alrededor de US $ 8 mil millones de dólares de fondos ilegales al año, según las estimaciones de la procuradora antidroga de Perú, Sonia Medina.

Dentro del país hay muy poca resistencia al lavado de dinero procedente del narcotráfico y de otras actividades ilegales -como la minería ilegal y la extorsión. En ocasiones el dinero pasa por pequeñas empresas que son poco reguladas, como los hoteles y casinos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 11 NOV 2021

César Duarte, desacreditado exgobernador de Chihuahua, podría estar en un vuelo para su país en poco tiempo. Una jueza estadounidense…

BRASIL / 7 FEB 2023

El nuevo ranking de lucha contra el lavado de dinero (Anti-Money Laundering, AML) del Instituto de Gobernanza de Basilea comienza…

ÉLITES Y CRIMEN / 7 SEP 2022

El presidente Luis Abinader ha prometido erradicar la corrupción en la República Dominicana. Pero esto es mucho más fácil decirlo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…