HomeNoticiasNoticias del díaPerú incauta mil millones de dólares en bienes del líder de una enorme red criminal
NOTICIAS DEL DÍA

Perú incauta mil millones de dólares en bienes del líder de una enorme red criminal

ÉLITES Y CRIMEN / 4 DIC 2014 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades de Perú han incautado 17 fincas presuntamente por un valor de más de mil millones de dólares de Rodolfo Orellana, el líder encarcelado de una enorme red dedicada al lavado de dinero y al robo de tierras, poniendo de relieve la magnitud de su imperio criminal –el cual construyó probablemente contando con protección política durante años.

La orden judicial para confiscar las tierras y propiedades pertenecientes a Orellana, alias "El Gordo", se produjo tan sólo tres semanas después de que el empresario y abogado peruano fuera capturado en Colombia y deportado a Perú, informó El Comercio.

Entretanto, las autoridades no han podido localizar unos US$100 millones que habría reunido la red de Orellana, lo que indica que vació sus cuentas bancarias antes de salir de Perú, informó La República.

Según informes, el dinero y las propiedades pertenecientes a Orellana son el resultado de más de una década de actividades criminales. Según la Fiscalía de Perú, la red de Orellana comenzó a operar en 2002, lo que significa que sus actividades abarcaron tres administraciones presidenciales, informó El Comercio.

Análisis de InSight Crime

La capacidad de Orellana para disfrutar de 12 años de impunidad mientras amasaba asombrosas sumas de dinero, apunta a la profunda penetración de su red criminal en las instituciones del Estado. Según El Comercio, sus contactos políticos pueden haber alcanzado los niveles más altos: la exesposa de Orellana, Elna Ramos Gallegos -a quien se acusa de haber participado en la organización criminal- al parecer trabajó en la oficina del expresidente Alejandro Toledo. Además, dos congresistas han sido vinculados a la red de Orellana y 200 policías fueron suspendidos en septiembre pasado mientras son investigados por colusión con Orellana.

Sin embargo, con el arresto tanto de Orellana como de su mano derecha –el coronel retirado Benedicto Jiménez- en los últimos dos meses, junto con las incautaciones de bienes, parece que la protección política de Orellana de larga data se está evaporando rápidamente, y que las autoridades también están decididas a atacar las finanzas de su organización.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

Orellana obtuvo su fortuna de manera fraudulenta adquiriendo y revendiendo propiedades públicas y privadas, al tiempo que estableció hasta 50 empresas fachada que fueron utilizadas para lavar ganancias ilícitas. Según informes, el grupo criminal también estuvo involucrado en la trata de personas y la prostitución, y al parecer Orellana tiene vínculos con grupos narcotraficantes mexicanos, colombianos e italianos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 22 MAR 2023

La renuncia del ministro de petróleos de Venezuela Tareck El Aissami, pocos días después de la captura de uno de…

CARTEL DE JALISCO / 3 JUN 2021

Postularse a un cargo de elección popular en México es una actividad de alto riesgo. Para el 31 de mayo,…

EL SALVADOR / 5 AGO 2021

En dos casos diferentes en El Salvador, se acusó a alcaldes de liderar redes de tráfico de migrantes, un delito…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…