HomeNoticiasNoticias del díaPerú incauta 3,5 toneladas de cocaína vinculada a mexicanos y con destino a Europa
NOTICIAS DEL DÍA

Perú incauta 3,5 toneladas de cocaína vinculada a mexicanos y con destino a Europa

CARTEL DE SINALOA / 27 AGO 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades de Perú han descubierto un cargamento de al menos 3,5 toneladas de cocaína, que según la policía peruana iba a ser enviada por grupos mexicanos desde la Costa Pacífica del país a Europa, lo que destaca el alcance territorial de las redes de tráfico de drogas mexicanas.

En una operación que comenzó el 25 de agosto, la policía antinarcóticos de Perú interceptó en Huanchaco -una ciudad en la región costera de La Libertad- ocho vehículos de transporte de carbón con cocaína oculta en su interior. Las autoridades todavía no han contabilizado la carga total de cocaína, pero El Comercio informó que creen que podrían ser de más de cuatro toneladas.

Según informó el Ministerio del Interior, la incautación se presenta tras semanas de investigaciones a dos empresas exportadoras de carbón legalmente constituidas. Dos mexicanos y siete peruanos fueron detenidos durante la operación, informó RPP Noticias.

El ministro del Interior Daniel Urresti dijo que el cargamento de cocaína pertenecía a un cartel mexicano, pero no reveló el nombre del grupo, informó AFP.

Según las autoridades, el envío tenía como destino los puertos peruanos de Callao en la región de Lima, y Paita en Piura, desde donde la droga sería transportada por vía marítima a Bélgica y España.

Análisis de InSight Crime

Si el cargamento de droga efectivamente pertenecía a un cartel mexicano, el hecho de que presuntamente fuera a ser transportado directamente desde la costa de Perú a Europa, sirve como otro indicio del creciente alcance de los grupos criminales de México y de su capacidad para dirigir desde casa operaciones geográficamente distantes.

El Cartel de Sinaloa es el más expansionista internacionalmente entre las organizaciones criminales mexicanas, y se cree que tiene una presencia permanente en Perú. El año pasado en Paita, uno de los lugares señalados para el envío de la droga, también se encontraron cuatro toneladas de cocaína que tenían como destino Europa, y se cree que uno de los sospechosos detenidos estaba vinculado al Cartel de Sinaloa.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles del Cartel de Sinaloa

El ahora casi extinto Cartel de Tijuana, otro grupo mexicano cuya presencia ha sido documentada en el país, durante años mantuvo vínculos con un capo peruano que fue arrestado recientemente.

El tamaño del cargamento también es un punto de interés. A pesar de que los grupos mexicanos han hecho incursiones en el mercado europeo –la primavera pasada se informó que tres carteles mexicanos estaban luchando por el control del comercio de cocaína en España -la policía ha dicho que estos prefieren enviar al extranjero cargamentos de droga más pequeños con el fin de evitar grandes pérdidas en las incautaciones. Sin embargo, el cargamento de varias toneladas incautado en Huanchaco indica que, en algunos casos, los carteles mexicanos sí están moviendo grandes cargamentos de drogas hacia Europa, al igual que los grupos colombianos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 23 MAR 2022

El gobierno de Estados Unidos ha redoblado la persecución de uno de los clanes narco más resistentes de Guatemala —Los…

COCAÍNA / 19 ABR 2023

La policía española descubrió el mayor laboratorio para la producción de cocaína en suelo europeo, pero a pesar del hallazgo,…

CARTEL DE SINALOA / 17 ENE 2023

Los señalamientos durante el juicio de un alto exfuncionario de seguridad pública de México, que comenzará próximamente en Estados Unidos,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…