HomeNoticiasNoticias del díaPerú investiga a 19 'narcopolíticos'
NOTICIAS DEL DÍA

Perú investiga a 19 'narcopolíticos'

PERÚ / 5 SEP 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Funcionarios peruanos han revelado que 19 políticos están siendo investigados por vínculos con el narcotráfico, lo que subraya la vulnerabilidad de Perú al tipo de narcoinfiltración en la política que es común en el resto de la región.

El 2 de septiembre Sonia Medina y Julia Príncipe, abogados antidrogas, revelaron que cinco miembros del Congreso, tres gobernadores y 11 alcaldes son actualmente objeto de investigación por lavado de dinero y tráfico de drogas, informó la revista Caretas.

Días antes, el sociólogo Jaime Antezana dijo a Caretas que siete congresistas de cuatro partidos políticos estuvieron involucrados en estas mismas actividades ilegales: tres de Gana Perú, dos de Fuerza Popular, uno de Perú Posible y uno de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA).

Según Caretas, tres políticos aparecen tanto en la lista de Antezana como en la de las otras investigadoras. Uno de ellos es el gobernador de Huánuco, Luis Picón Quedo, quien junto con su familia ha estado bajo investigación desde 2010 por lavado de dinero y narcotráfico.

Un segundo sospechoso es César Merea, alcalde de Satipo en el departamento de Junín, quien fue acusado de narcotráfico mientras servía en el ejército, y más tarde fue acusado de albergar a narcotraficantes del Cartel de Tijuana de México.

La tercera política que se encuentra en las dos listas es María López Córdova, congresista de Fuerza Popular, quien, junto con su esposo, ha sido investigada por Príncipe durante dos años por lavado de dinero.

Análisis de InSight Crime

Esta no es la primera vez que aparecen presuntos vínculos narcopolíticos en Perú, y el país es susceptible al tipo de corrupción por crimen organizado que se ve en las instituciones políticas del resto de la región, sobre todo en Colombia y México. El APRA, ex partido de gobierno, se ha enfrentado a una serie de acusaciones en los últimos años, y el actual presidente Ollanta Humala, de Gana Perú, también ha sido acusado en el pasado de vínculos con el narcotráfico.

Recientemente, la excongresista Nancy Obregón de Gana Perú, fue arrestada por narcotráfico y de tener vínculos con el grupo guerrillero Sendero Luminoso. Otros miembros de la administración del expresidente Alan García han sido acusados de aceptar sobornos de narcotraficantes a cambio de la reducción de sus condenas en prisión.

Los políticos de los epicentros del crimen organizado en Perú son particularmente vulnerables a la corrupción. Algunos de los que se encuentran en la lista provienen de, o trabajan en, los departamentos que rodean la región del VRAME en Perú, uno de los centros de producción de cocaína peruana, los cuales incluyen Huancavelica, Ayacucho y Junín. Otros dos provienen de Huánuco, que, junto con Junín, ha sido el foco de los esfuerzos de erradicación de coca este año.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 27 SEP 2022

El incremento del cultivo de coca y la producción de cocaína en Perú incide de manera importante en el actual…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

PERÚ / 26 MAY 2021

Las autoridades en Perú han desplegado el ejército hasta un aislado valle en el corazón de la industria de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…