HomeNoticiasNoticias del díaPerú rescata 26 niños y 13 mujeres cautivos de Sendero Luminoso
NOTICIAS DEL DÍA

Perú rescata 26 niños y 13 mujeres cautivos de Sendero Luminoso

DERECHOS HUMANOS / 28 JUL 2015 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades de Perú informaron sobre una operación de las fuerzas de seguridad que resultó en el rescate de una cantidad nunca antes vista de mujeres y niños cautivos de Sendero Luminoso, lo cual ha llamado la atención sobre las presuntas practicas de reclutamiento del grupo insurgente.

El viceministro peruano de Políticas para la Defensa del Ministerio de Defensa (Mindef), Iván Vega, dijo que las fuerzas especiales rescataron 26 niños y 13 mujeres que Sendero Luminoso mantenía cautivos en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), informó El Comercio. Un funcionario peruano señaló que éste es el mayor número de menores de edad que han sido recuperados de un campamento de Sendero Luminoso, informó The Telegraph.

Según EFE, Vega dijo que algunas de las mujeres fueron secuestradas en un convento hace 25 años y eran obligadas a tener relaciones sexuales con los guerrilleros. "Muchos de estos niños han nacido allí [en el campamento] y son producto de las violaciones de los senderistas a mujeres", añadió Vega.

El jefe de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) de Perú, el general José Baella Malca, dijo que la cifra de menores de edad que fueron rescatados representa un tercio de todos los niños que actualmente se encuentran retenidos por Sendero Luminoso, informó La República.

Análisis de InSight Crime

En los últimos años, Sendero Luminoso se ha visto severamente debilitado y las autoridades han abatido o capturado a varios de sus principales líderes; en la actualidad, el VRAEM es el último bastión del grupo guerrillero. En respuesta a estas presiones, el reclutamiento de niños (conocidos como "pioneros") presuntamente se ha convertido en un medio importante a través del cual el grupo guerrillero busca sostener sus fuerzas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Sendero Luminoso

La operación da muestra de los esfuerzos que actualmente realizan las fuerzas de seguridad para acabar con el control de Sendero Luminoso en el VRAEM. El año pasado, Perú se vio obligado a dejar su programa de erradicación de coca en la zona debido a los riesgos de seguridad planteados por el grupo guerrillero, y las autoridades llevan un largo tiempo intentando aumentar la presencia del Estado en la remota región selvática.

Otros grupos guerrilleros en Latinoamérica, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), también han recurrido al reclutamiento de niños como una forma de apoyar su causa. De hecho, el reclutamiento de niños es muy común entre los grupos criminales a lo largo de la región, pues son vistos como una fuente de trabajo humano altamente prescindible.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 4 ABR 2023

Una ola de asesinatos en la Triple Frontera Colombia-Brasil-Perú despierta preocupación sobre el poder de grupos brasileños en esta región.

COCA / 17 MAY 2022

Una propuesta del gobierno para que Perú compre toda la producción de coca del país ha generado un álgido debate,…

ÉLITES Y CRIMEN / 4 NOV 2022

En lo que va de 2022 han sido asesinadas cinco madres buscadoras en México. Las promesas del gobierno para hacer…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…