HomeNoticiasNoticias del díaPerú se enfoca en los ‘coyotes’ que facilitan la migración de haitianos a Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Perú se enfoca en los ‘coyotes’ que facilitan la migración de haitianos a Brasil

BRASIL / 21 MAR 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Perú ha anunciado medidas para enfrentarse a las redes de tráfico de personas que facilitan la migración ilegal de Haití a Brasil, destacando el papel del país en un comercio que se aprovecha de la desesperación de las personas en los países más pobres de la región.

El 20 de marzo, las autoridades peruanas lanzaron una campaña dirigida a detener los abusos de los llamados "coyotes", quienes facilitan un comercio que utiliza a Perú como parada, y que ha aumentado exponencialmente desde el devastador terremoto en Haití en 2010, informó Telesur TV.

La campaña consiste en la entrega de 5.000 folletos, escritos en creole y en francés , en varios puestos de control fronterizos, estaciones de policía y otras oficinas públicas. Un refugiado haitiano que vive en Perú también emitirá avisos de radio a sus compatriotas con respecto a los peligros de cruzar ilegalmente hacia el país vecino, informó AFP.

Según el embajador peruano Carlos Polo Castañeda, los coyotes que operan en Perú cobran los inmigrantes haitianos hasta US $ 5.000 para llevarlos al otro lado de la frontera.

El defensor del pueblo  Eduardo Vega, dijo que entre 40 y 60 haitianos hacen el viaje cada día, enfrentándose a numerosos abusos y peligros en el viaje de 2.000 kilómetros, desde el norte de Perú hasta el punto de cruce en Iñapari, en la región selvática del sureste de Madre de Dios, en la frontera con el estado brasileño de Acre.

Análisis de InSight Crime

Brasil se ha convertido en un destino importante para los inmigrantes indocumentados haitianos. A principios de 2013, en unas pocas semanas las autoridades reportaron el ingreso al estado de Acre, a través de Perú y Bolivia, de más de 5.000 inmigrantes, la mayoría de ellos originarios de Haití. En enero de este año, las autoridades de Acre dijeron que pedirían al gobierno central el cierre de la frontera con Perú en respuesta a la "insostenible" situación, así como en 2012 el flujo migratorio obligó a Brasil a poner límites a la inmigración haitiana.

Perú es una parada importante en la ruta de los migrantes haitianos, que según las autoridades brasileñas, a menudo siguen una trayectoria Haití, República Dominicana, Panamá, Ecuador, Perú, Brasil. Los funcionarios peruanos dicen que los coyotes suelen recoger a los migrantes cerca de la ciudad norteña de Tumbes.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre tráfico de personas

Los haitianos son impulsados ??en gran medida por la continua dificultad que presentan los tambaleantes esfuerzos de recuperación del desastre, con más de 15.000 migrando de su país hacia otros lugares de Latinoamérica entre 2010 y 2012. Los vulnerables migrantes son una presa fácil para los coyotes, lo que también es una característica de los migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos.

Pero siendo Brasil un importante centro del trabajo forzoso (pdf) –con, según los informes, más de 220.000 personas viviendo en condiciones de esclavitud moderna- el peligroso viaje podría estar lejos de terminar, a medida que la dependencia de los haitianos en las redes de contrabando de personas los pone en riesgo de ser explotados.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 24 MAY 2021

De los casi 140 periodistas asesinados en México, Colombia, Brasil y Honduras en la última década, cerca de la mitad…

BRASIL / 18 MAR 2022

Las autoridades brasileñas desarticularon una red criminal de tráfico de armas con una particularidad: el grupo importaba partes de armas…

BRASIL / 30 MAY 2022

El incremento de los decomisos de cocaína en el aeropuerto internacional de Guarulhos, cerca de São Paulo, Brasil demuestra que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…