HomeNoticiasNoticias del díaPerú socavará las finanzas de Sendero Luminoso al atacar al narcotráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Perú socavará las finanzas de Sendero Luminoso al atacar al narcotráfico

COCA / 9 ENE 2014 POR JEREMY MCDERMOTT Y STEVEN DUDLEY ES

El gobierno de Perú está lanzado una ofensiva sostenida contra el comercio de drogas que financia el último bastión que queda de Sendero Luminoso, el VRAEM, tratando de erradicar los cultivos de drogas y destruir las pistas de aterrizaje ilegales.

La jefe del organismo antidrogas del gobierno, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías, afirmó que el objetivo del gobierno era erradicar el 75 por ciento de los cultivos de coca en los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, mejor conocido como el VRAEM. Este no sólo es uno de los principales lugares de producción de drogas, sino también el hogar de la última facción poderosa de la guerrilla de Sendero Luminoso.

El objetivo forma parte de la meta del gobierno de erradicar 30.000 hectáreas de cultivos de coca en 2014, lo que si se alcanza, será un nuevo récord.

Otro aspecto de la estrategia es la destrucción de pistas de aterrizaje ilegales en el VRAEM. Una gran parte de la base de coca y cocaína sale del VRAEM en avioneta. Fuentes de inteligencia han identificado 72 pistas de aterrizaje ilegales, no todas en el VRAEM, que se utilizan para mover hasta 20 toneladas de droga al mes.

Análisis de InSight Crime

Aunque Sendero Luminoso obtiene un poco de dinero de la tala ilegal y la extorsión, su principal fuente de ingresos, de lejos, es de la base de coca y la cocaína que sale del VRAEM. Los guerrilleros fijan el precio de la base de coca, regulan las compras, y protegen los envíos que salen de su territorio, así como ayudan a asegurar las pistas de aterrizaje ilegales. Incluso si las pistas de aterrizaje son destruidas por los militares, se construyen unas nuevas en la selva, a veces bajo la supervisión de los guerrilleros.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de Sendero Luminoso

Aunque los guerrilleros en el VRAEM sufrieron un duro golpe el año pasado con la muerte de su jefe militar, Orlando Borda Casablanca, alias "Alipio", y otro alto líder, Marco Quispe Palomino, alias "Gabriel", Sendero Luminoso sigue dominando la región.

Las fuerzas de seguridad peruanas están esperando repetir su éxito de 2012, cuando capturaron al jefe de la facción de Sendero Luminoso en el Valle del Alto Huallaga, otra zona de cultivo de coca. Una operación de dos años en contra de los guerrilleros allí condujo a la detención en febrero de 2012 de Florindo Eleuterio Flores, alias "Artemio". Sendero Luminoso en el Huallaga es ahora una fuerza agotada, incapaz de ejercer el mismo control que antes, y los esfuerzos de erradicación han podido desarrollarse en gran medida sin obstáculos. El nuevo blanco de las fuerzas de seguridad es el jefe guerrillero en el VRAEM, Víctor Quispe Palomino, alias "Camarada José".

Como están las cosas, sin embargo, es casi seguro que Sendero Luminoso tratará de bloquear los esfuerzos de erradicación en el VRAEM, y el objetivo de destruir el 75 por ciento de la coca en las áreas en las que operan es muy ambicioso.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

PERÚ / 21 MAR 2023

Los enfrentamientos entre las fuerzas armadas peruanas y una facción de Sendero Luminoso han dejado más de una docena de…

COCA / 15 MAR 2023

Las autoridades hondureñas y guatemaltecas han registrado cantidades récord en la erradicación de plantas de coca, una evidencia más de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…