HomeNoticiasNoticias del díaPese a Más Policía, Homicidios en Centroamérica se Duplican en la Última Década
NOTICIAS DEL DÍA

Pese a Más Policía, Homicidios en Centroamérica se Duplican en la Última Década

HOMICIDIOS / 12 JUL 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

La tasa de homicidios regional de Centroamérica casi que se duplicó entre 2000 y 2011, pese a un aumento en el número de policías durante el mismo período, según un informe regional, lo que demuestra que más policía no implica necesariamente menos crimen.

Entre 2000 y 2011, la tasa de homicidios en Centroamérica aumentó de 22 por cada 100.000 habitantes a 40, según un informe elaborado por el centro de investigación costarricense, Programa Estado de Nación. Durante este mismo período, el número de policías aumentó de 218 por cada 100.000 habitantes a 267.

De alrededor de 168 mil homicidios ocurridos durante este periodo, el 87 por ciento fueron cometidos en la región del Triángulo del Norte –Guatemala, Honduras y El Salvador–. El informe también señala las grandes diferencias en el número de policías en cada país. En el Triángulo del Norte, Guatemala contaba con tan sólo 167 policías por cada 100.000 habitantes en 2011 y Honduras con 176, mientras que El Salvador tenía 343 por cada 100.000 habitantes.

El informe también señala que la población carcelaria de Centroamérica aumentó un 85 por ciento durante esta década (de 44.000 a 82.000), con El Salvador registrando el mayor incremento.

Análisis de InSight Crime

No es ninguna sorpresa que el aumento general en los homicidios de Centroamérica se atribuya en gran parte a los países del Triángulo del Norte –Honduras tiene la tasa de homicidios más alta del mundo, con El Salvador ocupando el segundo lugar, antes de implementarse la tregua entre pandillas en marzo de 2012.

Un hallazgo fundamental del informe es que poner más policías en las calles no conduce necesariamente a una reducción en la violencia. Un buen ejemplo de esto es Honduras, donde el número de policías por cada 100.000 habitantes aumentó en aproximadamente 60 durante este período, mientras que la tasa de homicidios pasó de 51 a 86,5 por cada 100.000 habitantes. La naturaleza altamente corrupta de la fuerza policial del país ayuda a explicar este fenómeno –la policía hondureña fue acusada de cometer 149 ejecuciones extrajudiciales en dos años, un supuesto 40 por ciento de la fuerza tiene vínculos con el crimen organizado, y se ha avanzado poco en el proceso de reforma–. En este contexto, la expansión de la fuerza de policía de Honduras es como añadirle más leña al fuego.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 29 AGO 2022

Una investigación realizada en Guanajuato, México, dio de baja a unos 150 agentes de policía sospechosos de nexos con carteles.

ARGENTINA / 8 NOV 2022

La ciudad más violenta de Argentina, Rosario, podría batir el récord de homicidios que tocó hace una década. Pero aunque…

ARGENTINA / 14 MAR 2023

La fragmentación que vive el grupo criminal más poderoso de Argentina, los Monos, ha llevado a un replanteamiento estratégico sobre…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…