HomeNoticiasNoticias del díaPiratas del lago: bandas tras pescadores de Venezuela
NOTICIAS DEL DÍA

Piratas del lago: bandas tras pescadores de Venezuela

DELITOS AMBIENTALES / 10 NOV 2020 POR UNIDAD INVESTIGATIVA DE VENEZUELA ES

Pescadores denuncian una arremetida de la piratería en el Lago Valencia, norte de Venezuela, que debilita una de las últimas actividades productivas que se realizan en la zona.

Piratas fuertemente armados llevan varios meses atacando viviendas a lo largo de la carretera ya en desuso entre las poblaciones de Valencia y Güigüe, estado de Carabobo, cada 15 a 22 días. Los residentes denuncian que estos llegan en lanchas de motor, armados con ametralladoras, y despojan a los pescadores de sus pertenencias, incluidos los aperos de pesca. Aunque en ataques recientes no se han denunciado heridos, hay motivos para temer una escalada de la violencia si las familias no pueden cumplir las demandas cada vez mayores de los piratas, según notas de prensa.

En 2017, cuatro hermanos fueron encontrados muertos en el lago Valencia, presuntamente asesinados por piratas que intentaron robar el motor de su lancha cuando pescaban.

VEA TAMBIÉN: Piratas, contrabandistas y megabandas en Venezuela

La piratería en lagos venezolanos no es un fenómeno nuevo ni se limita al lago Valencia. Los pescadores del lago Maracaibo, en el estado de Zulia, noroeste del país, han denunciado haber sido víctimas de extorsión y violencia a manos de piratas a lo largo de una década al menos.

Los ataques arreciaron durante 2019. Varios residentes locales declararon a InSight Crime que los piratas exigen a los pescadores parte de lo recogido en el día. Si estos se niegan o no entregan pescado suficiente, los piratas se llevan sus botes o motores y exigen pagos hasta de US$2.000 para asegurar la devolución.

Análisis de InSight Crime

Con el deterioro progresivo de la situación económica en Venezuela, las pocas industrias que siguen generando algún beneficio están más propensas a convertirse en blancos por excelencia del robo y la extorsión.

La pesca mantiene a flote a las poblaciones locales en las riberas de los lagos Maracaibo y Valencia aunque las ganancias han bajado en los últimos años por la inflación y los problemas ambientales. Este éxito relativo ha garantizado que la piratería siga siendo una economía criminal rentable.

VEA TAMBIÉN: “Piratas del Caribe” despejan ruta de la droga entre Venezuela y Trinidad

Los pescadores han implorado protección del estado, pero la inacción del gobierno frente a estos ataques dará poca esperanza a las poblaciones vulnerables.

Aunque a mediados de 2019, el gobernador de Zulia anunció la creación de una fuerza marítima para proteger a los pescadores de los piratas, la unidad base estaba formada de solo 35 agentes de policía y una lancha. En su primer operativo, la brigada liberó a cuatro cautivos y recuperó dos lanchas robadas por los piratas. Pese a este logro inicial, en marzo pasado un pescador local y un líder comunitario declararon a InSight Crime que los ataques continuaron. 

Gran parte de la pesca en el lago Valencia es artesanal y no provee a grandes industrias, pero los pescadores del lago Maracaibo muchas veces venden el producto a empresas que las despachan al exterior. Aprovechando esta conexión, las bandas muchas veces cobran cuotas extorsivas para acceder al lago y a las empresas de productos de mar en sus orillas. Un líder comunitario de Zulia confirmó a InSight Crime que bandas como el Tren del Norte y Los Leal están entre los grupos dedicados a la piratería que compiten por el control de esta economía en el lago Maracaibo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCA / 14 JUL 2021

Datos publicados recientemente muestran que la deforestación se disparó en el último año en Colombia, y apunta a las diferentes…

COLOMBIA / 21 MAR 2022

Casi un año después de que se informara por primera vez del uso de minas terrestres en Venezuela, su utilización…

CRIMEN CIBERNÉTICO / 31 ENE 2022

Estafadores en Venezuela se aprovechan de la desesperación de los venezolanos para estafar con la venta de paquetes de ayuda…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…