Piratas de río robaron un crucero en el río Amazonas en Perú, donde robaron a los turistas US$20.000 y varios dispositivos electrónicos, un caso que pone en evidencia los posibles riesgos asociados con el turismo de aventura en países inseguros.
No hubo turistas heridos en el asalto, perpetrado por hombres fuertemente armados que irrumpieron en la embarcación cuando esta transitaba por el río Amazonas en medio de la noche del 14 de julio, según información de El Comercio. El viaje organizado por Amazon Cruises se desvió en el distrito de Fernando Lores, cerca de la ciudad de Iquitos.
ATV de Perú informó que ocho miembros de una banda llamada Piratas del Río participaron en el asalto. La nota de El Comercio decía que los asaltantes llevaban capuchas y dispararon al aire al irrumpir en el barco, luego procedieron a registrar los camarotes y despojaron a los pasajeros de sus artículos de valor. "Fueron momentos de mucha angustia por temor a perder la vida", comentó uno de los tripulantes al diario.
Los 56 pasajeros fueron obligados a interrumpir su crucero de 7 días a bordo del Amazon Discovery y aceptar refugio de pobladores de un caserío cercano hasta la llegada de la policía. La mayoría de los turistas provenían de Estados Unidos, aunque había varios de Australia y Canadá, según la AFP.
Análisis de InSight Crime
El último robo importante de este tipo ocurrió en octubre de 2014 en el barco Golfinoh, cuando hacía la misma ruta hacia Iquitos. Un agente de policía que casualmente se encontraba a bordo trató de repeler el ataque. El agente y uno de los asaltantes terminaron muertos y siete pasajeros salieron heridos, según un informe de La Prensa. Desde entonces solo ha habido denuncias de asaltos menores.
Sin embargo, en otros lugares de Suramérica se han denunciado otros casos con participación de piratas de río. En mayo de 2016, un transbordador que pasaba por el río Solimões en el estado de Amazonas, Brasil, fue atacado por tres hombres armados. Los ladrones usaron una lancha rápida para interceptar al ferry y lo asaltaron cerca de la medianoche. En esta ocasión también, los atacantes llevaban máscaras y pistolas y rifles de asalto. Robaron US$2.600, varios teléfonos móviles y desvalijaron un vehículo que se transportaba en el ferry.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú
Otra denuncia de piratería de río se informó en mayo de 2016 en la ciudad de Barcarena, cerca de la costa Atlántica al norte de Brasil. Los turistas fueron asaltados por diez hombres fuertemente armados, quienes irrumpieron en su barco, aunque no hubo muertos ni heridos.
Aunque todos los casos hayan sido de una escala relativamente pequeña, los robos son evidencia de la inseguridad en estas áreas remotas, que muchas veces son epicentros de actividad ilegal, como la minería informal y la producción de estupefacientes. Los turistas que viajan a destinos exóticos en Suramérica deben saber que es muy posible que tengan que pasar por más aventuras de las que negociaron.