HomeNoticiasNoticias del díaPistas clandestinas de aterrizaje indican rol de Costa Rica en narcotráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Pistas clandestinas de aterrizaje indican rol de Costa Rica en narcotráfico

COSTA RICA / 8 JUL 2016 POR TRISTAN CLAVEL ES

Costa Rica ubicó en el último año docenas de pistas ilegales de aterrizaje a lo largo de su costa Pacífica, las cuales son usadas por narcotraficantes, lo que pone en evidencia la creciente importancia del país en el tránsito de narcóticos.

Entre noviembre de 2015 y marzo de 2016, las autoridades costarricenses descubrieron 35 pistas ilegales de aterrizaje, todas a lo largo de la costa Pacífica, que son usadas por los traficantes para transportar estupefacientes y dinero, según una nota de Costa Rica Hoy.

De las 35 pistas a lo largo de la costa Pacífica, 18 se localizaron en el segmento norte de Costa Rica, siete en la porción central y ocho en la parte sur de la misma franja costera.

El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) indicó que se han destruido cuatro de las pistas y se han cerrado temporalmente otras dos. Algunas de las pistas descubiertas se encontraban en propiedad privada, y en varios casos sus propietarios adujeron no conocer de su existencia.

Según Costa Rica Hoy, el MSP lanzará el siguiente paso de su operativo, que apuntará a las pistas ubicadas en otras regiones del país.

"No será solo a lo largo del Pacífico, será todo el país", anunció el ministro de seguridad costarricense Gustavo Mata.

Análisis de InSight Crime

En los últimos años, la importancia en aumento de Costa Rica como país de tránsito para estupefacientes ha cobrado mayor notoriedad. Y, dado el número de pistas ilegales detectadas —además de una racha reciente de aviones estrellados— el tráfico aéreo parece favorecer a los traficantes de drogas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Costa Rica

Como declaró Luis Vargas, director del Servicio de Vigilancia Aérea (SVA), a Costa Rica Hoy, esto se debe a la falta de cobertura con radares en la región. En la actualidad, Costa Rica posee un solo sistema de radar en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, de San José, que solo puede detectar vuelos comerciales.

Por esta razón, en junio, el MSP comenzó a buscar recursos para comprar 10 radares móviles, seis de los cuales se ubicarían a lo largo del Pacífico y cuatro a lo largo del Caribe, con el objetivo de mejorar las capacidades de detección de vuelos a lo largo de sus costas. Cada radar móvil, sin embargo, cuesta hasta US$500.000. También se dice que Costa Rica se encuentra en conversaciones con la Embajada de Estados Unidos para reabrir un radar que el país del Norte operó hasta 1995, pero cuyo retorno a la operación costaría US$6 millones.

Hasta que las autoridades estén en capacidad de hacer un monitoreo eficiente de su espacio aéreo, Costa Rica mantendrá su atractivo como puente aéreo para los traficantes que transportan estupefacientes de Suramérica al Norte. La destrucción de las pistas puede retardar temporalmente las actividades de los traficantes, pero es probable que derive en un interminable juego del gato y el ratón para las autoridades locales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHINA Y CRIMEN / 5 ABR 2022

Una red de contrabando de cobre en Costa Rica sustrajo toneladas de cable de la red eléctrica y de telefonía…

BAGDAD / 15 FEB 2022

El líder del mayor grupo narcotraficante de Panamá fue arrestado en Costa Rica y será extraditado a Estados Unido. Un…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…