HomeNoticiasNoticias del díaPlan para asesinar a un juez marca la evolución del crimen organizado de Argentina
NOTICIAS DEL DÍA

Plan para asesinar a un juez marca la evolución del crimen organizado de Argentina

ARGENTINA / 27 MAR 2014 POR MIMI YAGOUB ES

En Argentina se ha puesto al descubierto un plan para asesinar al juez encargado de supervisar docenas de casos contra miembros del grupo criminal "Los Monos", en una señal creciente del poder, y del alcance, que tiene el crimen organizado en el país.

La conspiración, que también incluía el asesinato premeditado de un fiscal que trabajaba junto al juez Juan Carlos Vienna, fue descubierto después que la policía registrara una serie de llamadas telefónicas entre un asesino convicto y un policía corrupto, quien actualmente se encuentra detenido por ayudar a un presunto sicario de Los Monos a fugarse de la cárcel en enero, reportó Infobae.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

En el momento de las llamadas, el agente de policía corrupto, Germán Almirón, se encontraba detenido en una instalación penitenciaria con sede en la policía de Rosario, y César Arón Treves, alias " Ojudo" se encontraba recluido en una cárcel en la localidad de Coronda, en las afueras de la ciudad, pero en la misma provincia (departamento) de Santa Fe.

Los dos implicados discutieron el asesinato de Vienna, quien actualmente supervisa el procesamiento de 36 miembros del grupo criminal con sede en Rosario, grupo que ha contribuido con la prolongada serie de asesinatos relacionados con las drogas en la zona.

Análisis de InSight Crime

Los ataques contra figuras judiciales de alto nivel son otra señal de la creciente sofisticación del crimen organizado argentino, en el que Los Monos son el ejemplo más prominente. Rosario ha estado en el centro de estos acontecimientos, y las bandas narcotraficantes de la ciudad se han caracterizado por emplear métodos tradicionalmente asociados con organizaciones criminales de gran escala, como la intimidación a periodistas, el uso de sicarios en motocicleta, y el contacto con miembros corruptos de las fuerzas de seguridad.

Los grupos locales también parecen haberse expandido más allá del simple control de la venta nacional de droga y están ahora desarrollando sus propias líneas de suministro internacionales e involucrándose incluso en la producción de droga.

Esta no sería la primera vez que personajes públicos importantes son blanco del crimen en Rosario. En octubre de 2013 se efectuaron 14 disparos contra la casa del gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti. Marzo de 2014 también vio al ministro de Seguridad, Raúl Lamberto y al secretario de Seguridad Regional, Matias Drivet, recibir amenazas durante las investigaciones sobre narcotráfico en Rosario.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 16 AGO 2021

Varias redadas realizadas en Argentina han revelado la existencia de una red criminal que aprovecha la aparición de las nuevas…

ARGENTINA / 4 OCT 2021

Los Monos, la principal organización criminal de Argentina, sabe cómo sobreponerse a los golpes. Y aunque su líder enfrenta un…

ARGENTINA / 11 ENE 2022

A medida que Brasil intenta mantener su dominio del mercado de soja, se enfrenta a un creciente desafío: una avalancha…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…