HomeNoticiasNoticias del díaPoder judicial anula caso de 'narcoindultos' contra expresidente de Perú
NOTICIAS DEL DÍA

Poder judicial anula caso de 'narcoindultos' contra expresidente de Perú

ÉLITES Y CRIMEN / 2 ABR 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

Un juzgado en Perú ha anulado los informes de una comisión parlamentaria reclamando el procesamiento del expresidente, Alan García, por vínculos con un escándalo sobre "narcoindultos", desatando protestas y disputas acerca del altamente politizado caso de corrupción.

El Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima tomó la decisión el 31 de marzo basándose en la vulneración a los derechos de García por parte del juzgado, informó La República. El político Enrique Wong, quien es parte de la "megacomisión" que investigó a García, dijo a Perú21 que la cuestión jurídica surgió de que la comisión no le informó al expresidente el año pasado si se le solicitaba presentarse como testigo o como sospechoso.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles sobre Perú

La decisión causó indignación pública, se presentaron protestas en la Plaza San Martín, en Lima. También provocó una disputa entre García y el actual presidente Ollanta Humala, cuando el último dijo que García "no debe tratar de escabullirse de una investigación" si no tiene nada que esconder. García respondió acusando a Humala de apoyar a la comisión por motivos políticos.

A raíz de la sentencia, el jefe de la comisión, Sergio Tejada, anunció planes para apelar la decisión.

Si el caso contra García fuera a llevarse a cabo una vez más, con la comisión formalmente disuelta después de emitir su informe final en enero, uno totalmente nuevo tendría que ser constituido para iniciar la investigación de cero.

Análisis de InSight Crime

La megacomisión fue aprobada originalmente en 2011 para investigar supuestos actos inconstitucionales y corruptos de García durante su segundo mandato como presidente entre 2006 y 2011. La investigación dio lugar a acusaciones de que García liberó a 400 narcotraficantes en el escándalo de "pagos por indultos".

A pesar de que que García afirmó que se trataba de traficantes de bajo nivel liberados para aliviar la presión sobre el sistema penitenciario, la evidencia sugiere que algunos eran mucho más importantes, a medida que la investigación de la comisión ganó fuerza a finales de 2013. En diciembre, la Comisión declaró que García había cometido "infracciones constitucionales" y el informe final de enero pedía el procesamiento de García por cargos criminales.

Su aparente escape de tal destino por un tecnicismo legal, en caso de que la apelación resulte infructuosa, será un duro golpe a sus rivales, quienes lo verán como una evidencia más del poder de García para escapar del procesamiento, un patrón común entre las élites políticas del Perú.

Sin embargo, las acusaciones de que la investigación en contra de García está políticamente motivada también podrían tener algo de cierto, particularmente si se considera que los informes han especulado ampliamente que actualmente está preparándose para postularse a un tercer mandato presidencial en las elecciones generales del país del 2016.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 14 DIC 2021

Un nuevo y explosivo informe sugiere que el asesinato de alto perfil de Jovenel Moïse puede haber estado relacionado con…

COLOMBIA / 8 JUN 2022

Han surgido nuevos detalles sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, incluido el hecho de que el…

ÉLITES Y CRIMEN / 1 DIC 2021

El 5 de julio de 2019, uno de los casos de corrupción más infames de Guatemala cayó en el espinoso…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…